More
    Inicio36 mujeres mueren diariamente en México por causas médicas evitables

    36 mujeres mueren diariamente en México por causas médicas evitables

    Publicado

    Cada día, 36.5 mujeres en edad reproductiva fallecen en México por causas médicas evitables, ya sea por una atención médica deficiente, descuidos o acuerdo y convencios no cumplidos.

    El pasado 28 de mayo se conmemoro el Día Mundial de la Salud de las Mujeres, y de acuerdo con el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR) mexicano, “si funcionara el Sistema Nacional de Salud, así como los programas preventivos de cánceres curables como el de mama y cervicouterino, los grupos interinstitucionales y los observatorios, esta problemática no sucedería”.

    María Graciela Freyermuth Enciso, del CNEGSR, en su estudio “Muerte materna y martes evitables en exceso”, señala que en lo que va del 2017, han fallecido más de 234 mujeres “sólo por querer ser madres; aproximadamente dos por día”.

    Hace 20 años moría el doble, y actualmente, aunque la reducción es notable, no es alentadora.

    Detalló que mientras que la muerte materna disminuyó de mil 214 que ocurrían en 1990 a 760, la muerte por cáncer de mama tuvo un incremento de tres de cada 10 diagnosticadas a seis, es decir, 50 por ciento.

    El cáncer cervicouterino mantuvo números y tasas casi iguales durante 15 años. En cuanto al cáncer de ovario, actualmente ocurren cinco decesos al día por este padecimiento.

    En tanto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Observatorio de Muerte Materna y el CNEGSR de la Secretaría de Salud, detallan que cuatro mujeres fallecen por muerte materna. De esta manera, 5.5 por ciento es por cáncer de ovario; 17 muertes diarias por cáncer de mama y 10 fallecimientos al día por cervicouterino

    Muerte materna_mexico_evitable_medicos_mujeres_muertes evitables

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.