More
    Inicio4 de cada 10 mexicanos no terminan su tratamiento

    4 de cada 10 mexicanos no terminan su tratamiento

    Publicado

    Cuatro de cada 10 mexicanos no terminan o dejan a la mitad su tratamiento médico por falta de información, así lo declaró a Milenio, Carlos Baños, vicepresidente para Latinoamérica de la compañía farmacéutica Eli Lilly.

    Este problema se debe, afirmó, a que muchos pacientes desconocen la importancia del apego al tratamiento. En este sentido, mencionó que en los países más desarrollados el porcentaje de abandono del tratamiento es de 7 por ciento, en cambio, en los países menos desarrollados esta cifra es del 60 por ciento.

    En el caso concreto de México, el experto puso como ejemplo el abandono del tratamiento en pacientes con diabetes, en donde la tasa de abandono es de 14 por ciento, en tanto, el semiabandono puede alcanzar una cifra de aproximadamente 45 por ciento.

    Expuso que la industria farmacéutica ha realizado grandes esfuerzos para que los pacientes sepan la importancia de los tratamientos, los cuales son efectivos si se obedecen las indicaciones del médico.

    Puntualizó sobre la importancia de que la gente no le tenga miedo a los mitos que giran alrededor de los medicamentos y lamentó el exceso de información falsa que desorienta a los pacientes, por lo que recomendó estar en contacto directo con el médico.

    Más recientes

    ENARM 2025: Consejos para los médicos que buscan una especialidad

    Algunos de los principales consejos para triunfar en el ENARM son tener una metodología de estudio y hacer simuladores pero sin descuidar la salud personal.

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Consejos para los médicos que buscan una especialidad

    Algunos de los principales consejos para triunfar en el ENARM son tener una metodología de estudio y hacer simuladores pero sin descuidar la salud personal.

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.