More
    InicioHoy en SaludiarioEn México es importante incrementar la lactancia materna

    En México es importante incrementar la lactancia materna

    Publicado

    México ocupa el segundo lugar entre los países en los que menos se práctica la lactancia materna. Solo el 18 por ciento de las mujeres lo hace, mientras que a nivel mundial lo hace el 45% de las féminas. Es por eso la importancia de promover esta práctica a nivel nacional, tal y como han señalado María del Carmen Aguirre García y Ana Elena Limón Roas, de la Facultad de Medicina de la UNAM.

    Lo recomendable es “dar el pecho al bebé desde los seis meses hasta los dos años, pues la leche humana ofrece un aporte nutrimental importante, contiene anticuerpos y sustancias activas que favorecen una buena digestión y evitan cólicos”, tal y como afirmó Carmen Aguirre.

    A través de la lactancia se establece apego saludable entre la mamá y el bebé

    Asimismo, se debe incentivar en que, a través de la lactancia, se establece un apego saludable entre la mamá y su pequeño. Gracias a esto, los menores ganan seguridad y capacidad para establecer límites.

    También, la lactancia materna ayuda al útero a regresar a su forma original, aminora las hemorragias, da mayor movilidad de grasa (lo que equivale a más pérdida de peso), disminuye la probabilidad de padecer diabetes tipo II y reduce los riesgos cardiovasculares.

    Se deben desmentir mitos sobre esta práctica

    Todos estos beneficios lo que dejan claro es que es necesario promover estrategias a favor de la lactancia, las cuales deben venir tanto de la academia como de los profesionales de la salud y de los centros de trabajo. Esta actividad no debe ser impulsada solo durante la Semana de la Lactancia sino todos los días.

    Es por eso por lo que se ha sugerido crear un Plan Nacional de Lactancia Materna que ofrezca una mayor información sobre el tema y desmienta mitos como que los corajes, usar antibióticos o los sustos son obstáculos para amamantar.

    Más recientes

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Más contenido de salud

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.