More
    InicioEn México hacen faltan médicos especializados para combatir el cáncer: AMLCC

    En México hacen faltan médicos especializados para combatir el cáncer: AMLCC

    Publicado

    Desde hace varios años, el cáncer se ha posicionado como una de las enfermedades de mayor incidencia y más mortales en nuestro país, sin embargo, a pesar de las continuas campañas preventivas e informativas que se han realizado en torno a este padecimiento, las cifras no parecen disminuir y uno de los motivos principales es que en México hacen falta médicos especializados.

    Lo anterior fue comentado por Mayra Galindo Leal, directora de la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC), quien añadió que para de verdad hacerle frente al cáncer en nuestro país, lo principal es brindarle más apoyo a los oncólogos y los diversos especialistas que intervienen en el diagnóstico y curación de los diversos tipos de cánceres existentes.

    Es muy triste aceptarlo pero en México no tenemos la infraestructura necesaria para la detección oportuna del cáncer y lo peor es que la población que lo requiere no puede tener acceso al mejor tratamiento. Teníamos que haber planeado que, por ejemplo, los médicos no van a ser los mismos para atender otro tipo de enfermedades. Nos hacen falta especialistas radiólogos, patólogos, colonoscopistas y oncólogos para niños.

    Por otra parte, otro problema que enfrenta nuestro país es que la mayoría de las unidades de salud pública presentan equipo e infraestructura obsoleta, lo que perjudica en el diagnóstico del cáncer.

    Un ejemplo muy claro es el mastógrafo que tiene el Instituto Nacional de Perinatología, el cual ya tiene 20 años de antigüedad y ahora requiere refacciones que son difíciles de conseguir. De hecho, un mastógrafo promedio tiene una vida útil de 10 años, por lo que también es necesario modernizar el equipo de los hospitales públicos para de verdad hacerle frente a esta terrible enfermedad.

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.