More
    InicioSólo 10 por ciento de los pacientes con artritis acceden a tratamientos...

    Sólo 10 por ciento de los pacientes con artritis acceden a tratamientos innovadores en México

    Publicado

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en México al menos 2 millones de personas padecen de artritis, sin embargo, únicamente el 10 por ciento de éstos pueden acceder a tratamientos innovadores, los cuales se recomiendan para pacientes que no responden a los tratamientos base o antirreumáticos.

    En ese sentido, la reumatóloga pediatra Karina Ruiz, jefa del Servicio de Reumatología del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (CMN), de la Ciudad de México, fue la encarga de dar a conocer estas cifras.

    De los pacientes en México que padecen artritis, por lo menos el 40 por ciento necesita de terapias innovadoras, pero sólo el 10 por ciento de ellos puede acceder a una, siendo el principal inconveniente la falta de recursos económicos. Las terapias convencionales tienen de por sí un costo de alrededor de 3 mil pesos al mes, pero las terapias innovadoras, que en muchos de los casos se deben combinar, cuestan entre 12 mil y 15 mil pesos al mes.

    De igual forma, la experta consideró que aunque los médicos de primer contacto deberían contar con los conocimientos generales para inferir cuando un paciente presenta esta enfermedad, lo ideal es que se acuda directamente con un reumatólogo para que realice una revisión completa y se pueda emitir un diagnóstico acertado.

    No necesitamos mucho, sólo un buen historial clínico, a lo mucho dos exámenes de laboratorio, unos rayos X y la podemos diagnosticar, el punto es diagnosticarla a tiempo.

    Más recientes

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.

    OMS alerta por aumento de la gonorrea resistente a medicamentos en todo el mundo

    El nuevo informe global de la OMS identificó que los casos de gonorrea resistente a medicamentos han aumento en todo el mundo.

    Más contenido de salud

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.