More
    InicioSólo 10 por ciento de los pacientes con artritis acceden a tratamientos...

    Sólo 10 por ciento de los pacientes con artritis acceden a tratamientos innovadores en México

    Publicado

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en México al menos 2 millones de personas padecen de artritis, sin embargo, únicamente el 10 por ciento de éstos pueden acceder a tratamientos innovadores, los cuales se recomiendan para pacientes que no responden a los tratamientos base o antirreumáticos.

    En ese sentido, la reumatóloga pediatra Karina Ruiz, jefa del Servicio de Reumatología del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (CMN), de la Ciudad de México, fue la encarga de dar a conocer estas cifras.

    De los pacientes en México que padecen artritis, por lo menos el 40 por ciento necesita de terapias innovadoras, pero sólo el 10 por ciento de ellos puede acceder a una, siendo el principal inconveniente la falta de recursos económicos. Las terapias convencionales tienen de por sí un costo de alrededor de 3 mil pesos al mes, pero las terapias innovadoras, que en muchos de los casos se deben combinar, cuestan entre 12 mil y 15 mil pesos al mes.

    De igual forma, la experta consideró que aunque los médicos de primer contacto deberían contar con los conocimientos generales para inferir cuando un paciente presenta esta enfermedad, lo ideal es que se acuda directamente con un reumatólogo para que realice una revisión completa y se pueda emitir un diagnóstico acertado.

    No necesitamos mucho, sólo un buen historial clínico, a lo mucho dos exámenes de laboratorio, unos rayos X y la podemos diagnosticar, el punto es diagnosticarla a tiempo.

    Más recientes

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.

    Más contenido de salud

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.