More
    InicioEn Nuevo León sólo 31% de menores de 6 meses reciben leche...

    En Nuevo León sólo 31% de menores de 6 meses reciben leche materna

    Publicado

    A pesar de los diversos beneficios que de manera continua se mencionan sobre la lactancia materna, tanto para el bebé como para la madre, todavía se trata de una actividad que no presenta una baja incidencia en diversas entidades mexicanas, como en el caso de Nuevo León, donde tan sólo el 31 por ciento de los menores de 6 meses la reciben.

    Lo anterior fue afirmado por Manuel de la O Cavazos, titular de la Secretaría de Salud de Nuevo León (SSNL), quien comentó que a raíz de estas lamentables cifras se intensificarán las campañas de promoción y difusión de la actividad para incentivar a más mujeres a que la practiquen.

    Es una lástima que en la actualidad sólo una minoría de las madres de Nuevo León le brinden leche materna a sus hijos. En el tema salud, ya se ha comprobado que la lactancia materna protege contra la obesidad infantil y la leucemia a los recién nacidos, además de que también ayuda a las madres a prevenir el cáncer de mama y de ovario y disminuye el riesgo de tener sangrado y de tener obesidad y diabetes.

    Por otra parte, de acuerdo con una investigación realizada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la lactancia materna inadecuada en México provoca pérdidas por 8 mil millones de pesos.

    A su vez, los mismos organismos internacionales también comentaron que a raíz de no alimentar correctamente a los infantes, se estima que cada año se registran 2 mil 360 muertes provocadas por enfermedades prevenibles como diarrea y neumonía en nuestro país.

    Más recientes

    Entrevista con el Dr. Alberto O’Farrill acerca de la cirugía estética y su relación con la medicina regenerativa

    Las aplicaciones más innovadoras de la medicina regenerativa en cirugía estética incluyen terapias celulares, bioestimuladores y técnicas híbridas.

    Tele-odontología en comunidades rurales de México: oportunidades y barreras

    La tele-odontología ha emergido como una alternativa valiosa para mejorar el acceso a servicios...

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el Dr. Alberto O’Farrill acerca de la cirugía estética y su relación con la medicina regenerativa

    Las aplicaciones más innovadoras de la medicina regenerativa en cirugía estética incluyen terapias celulares, bioestimuladores y técnicas híbridas.

    Tele-odontología en comunidades rurales de México: oportunidades y barreras

    La tele-odontología ha emergido como una alternativa valiosa para mejorar el acceso a servicios...

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.