More
    InicioEn peligro de extinción Medicina tradicional de Yucatán

    En peligro de extinción Medicina tradicional de Yucatán

    Publicado

    Autoridades del Gobierno del Estado Yucatán a través de sus representantes en el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (INDEMAYA), dieron a conocer que como parte del censo realizado en el año 2016 relacionado con el número de personas que se desempeñan en la llamada medicina tradicional maya, existe la posibilidad de que en el futuro próximo el conocimiento se pierda para siempre, debido a dos factores, principalmente:

    • La edad avanzada de las personas encargadas de la reproducción del conocimiento milenario maya; y,
    • La falta de una cultura y/o mecanismo de preservación que privilegie la conservación de dicho conocimiento.

    Medicina tradicional en peligro de extinción

    94 médicos más que en 2015, pero…

    Con esto en mente y haciendo referencia a la información depositada en un artículo publicado por el diario nacional de noticias Milenio,  derivado del censo elaborado por los especialistas del INDEMAYA, se registró un acumulado de 94 médicos más en relación con las estadísticas del 2016 en contraste con el dato duro del 2015.

    Sin embargo, del total de médicos registrados en toda la entidad, al menos el 80 por ciento tiene más de 60 años. Una situación que hace más compleja la preservación de la disciplina frente al efecto natural del transcurso de la edad.

    En este sentido, el jefe del Departamento de Atención y Gestoría (DAG) del INDEMAYA, Gerardo Arcea Martínez, se mostró preocupado por el futuro, ya que sumado a la longevidad del personal que utiliza la medicina tradicional yucateca existe, además, una falta de interés entre la población por conocer los postulados de dicha práctica que se conserva desde hace mucho tiempo en la memoria de los primeros habitantes de la península.

    Esta es una situación que no preocupa. Se ha tratado de hacer una escuela de médicos tradicionales; sin embargo, el mantenimiento de dicho proyecto educativo escapa de nuestras manos debido al presupuesto con el que actualmente contamos. Una de las situaciones que más nos genera un costo es el traslado del personal, ya que la mayoría de los médicos tradicionales se encuentran ocultos en las zonas más apartadas de la zona urbana del Estado. Por esa razón, el problema que se avecina es complejo y, en este sentido, es menester tomar cartas en el asunto.

    La tecnología suprime el conocimiento tradicional

    Por otro lado, el funcionario público reconoció que uno de los factores que ha desvirtuado el interés de las nuevas generaciones es la incorporación de la denominada “Era Digital” que mantiene ocupada a la población más en los aparatos electrónicos, que en el conocimiento tradicional.

    Ahora, con la era digital, los niños y adolescentes prefieren dedicarle más tiempo a los aparatos como:

    • Teléfonos celulares;
    • Smartphones;
    • Tabletas electrónicas; y, a la,
    • Computadora.

    Dejando de lado la experiencia que puede ser narrada por sus abuelos que durante generaciones adquirieron un conocimiento muy fuerte derivado de sus oficios.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Obesidad infantil alcanza el nivel más grande de la historia en el mundo: UNICEF

    Por primera ocasión desde que existen registros oficiales la obesidad infantil alcanzó el punto más alto documentado a nivel mundial.

    Novartis compra Tourmaline Bio por 1,400 millones de dólares para tener los derechos de pacibekitug

    La farmacéutica suiza Novartis adquirió al laboratorio estadounidense Tourmaline Bio en una operación valuada en 1,400 millones de dólares.

    Gráfica del día: Los 10 países con más casos de diabetes en el mundo en 2025

    Dentro de los países con más casos de diabetes en el mundo se encuentran China, India, Pakistán, Estados Unidos y México.

    IA en la industria farmacéutica: cinco preguntas que transforman

    La IA en la industria farmacéutica no solo mejora la eficiencia, sino que también transforma la forma en que los pacientes toman decisiones.

    Más contenido de salud

    Obesidad infantil alcanza el nivel más grande de la historia en el mundo: UNICEF

    Por primera ocasión desde que existen registros oficiales la obesidad infantil alcanzó el punto más alto documentado a nivel mundial.

    Novartis compra Tourmaline Bio por 1,400 millones de dólares para tener los derechos de pacibekitug

    La farmacéutica suiza Novartis adquirió al laboratorio estadounidense Tourmaline Bio en una operación valuada en 1,400 millones de dólares.

    Gráfica del día: Los 10 países con más casos de diabetes en el mundo en 2025

    Dentro de los países con más casos de diabetes en el mundo se encuentran China, India, Pakistán, Estados Unidos y México.