More
    InicioLos 10 mandamientos del marketing médico, cortesía de Philip Kotler

    Los 10 mandamientos del marketing médico, cortesía de Philip Kotler

    Publicado

    Philip Kotler es considerado como una de las figuras más influyentes del marketing a debido a sus grandes aportaciones en esta área.

    El “padre del marketing moderno” como también se le conoce, es reconocido como el primer experto del mundo en la práctica estratégica de la comercialización. Si eres un médico emprendedor y deseas que tu clínica o consultorio médico den de que hablar entre tus pacientes y demás clientes, te presentamos los 10 mandamientos del marketing, de Philip Kotler, consejos con los cuales podrás desarrollar una buena estrategia de marketing para alcanzar todos tus objetivos:

    La empresa segmenta el mercado, es decir, debes elegir con cuidado el tipo de mercado en el que te puedas desarrollar de manera competitiva y en donde puedas hacer la diferencia.

    Aprende a conocer las necesidades del cliente. Si tú y tus compañeros de trabajo lo tienen claro, será más sencillo alcanzar el éxito.

    Conoce a tu competencia. Se trata de averiguar cuáles son las debilidades y fortalezas de tu competencia. Una vez que lo sepas podrás crear una estrategia comercial única que te brinde las herramientas necesarias para posicionarte en más alto del éxito.   

    Elige un socio. Hazlo con cuidado y trabajen en conjunto para sacar el máximo provecho de sus capacidades.

    Identifica nuevas oportunidades de negocio. Es una de las cosas más importantes al que te puedes enfrentar. No te quedes en tu zona de confort y aprende a identificar nuevas oportunidades de negocio. Evalúalas con tu equipo de trabajo y elijan las que más convengan a tu empresa. 

    Elabora un plan de marketing. Procura incluir todos tus planes a corto, mediano y largo plazo.

    Actualiza tu portafolio de servicios. Añade nuevos servicios que te brinden nuevas oportunidades de negocio  y elimina aquellos que sólo sean una carga.

    Muéstrate y vende. Aprovecha los distintos medios de comunicación (redes sociales, blogs, sitios web o cualquier otra fuente) para mostrar tus servicios y para hacer que tu marca se vuelva cada vez más fuerte.

    Haz que todos tus colaboradores se encuentren en la misma sintonía. Procura que tus compañeros de trabajo poséanlas nociones suficientes de atención al cliente así como de los principios del marketing.

    Usa al máximo las tecnologías. Te ayudarán a reducir costos y te ayudarán a brindar un mejor servicio al cliente, en este caso, a tus pacientes. 

    Sigue al pie de la letra este decálogo y sé un profesional de la salud exitoso.

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.