More
    InicioEstados Unidos promedia 121 suicidios diariamente

    Estados Unidos promedia 121 suicidios diariamente

    Publicado

    Con el pasar de los años el suicidio ha ganado notoriedad, pues cada vez se presenta con mayor frecuencia, especialmente en Estados Unidos, además de que afecta a muy diversos sectores de la población, siendo su incidencia más alta en hombres de entre 46 y 64 años de edad de acuerdo con el Centro Nacional de Estadísticas de Salud (NCHS) del país estadounidense.

    En ese sentido, el organismo de salud también dio a conocer que al día se presentan 121 suicidios en todo el país, situación que tiene muy preocupadas a las autoridades, pues se trata de la tasa de suicidios más alta en más de 30 años.

    Por otra parte, la Fundación Estadounidense para la Prevención del Suicidio (AFSP) también se ha mostrado muy preocupada porque en los últimos meses se han registrado los suicidios de las figuras públicas y cantantes de rock como Chester Bennington, de 41 años, y Chris Cornell, de 53 años, lo que tal vez podría alentar o motivar a muchos jóvenes estadounidenses a que imitaran sus acciones.

    Es por eso que la AFSP ha hecho un llamado a las autoridades para incrementar las campañas informativas y lograr revertir estas cifras.

    ¿Y México?

    Por su parte, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en nuestro país se registra un promedio de 15 suicidios por día, razón por la cual se han emprendido diversas acciones, como la inauguración el año pasado del Hospital de las Emociones, ubicado en la Ciudad de México y en el que se atiende a todos los pacientes con problemas psicológicos, ansiedad, depresión y adicciones.

    Más recientes

    Estas son las 10 enfermedades neurológicas más peligrosas del mundo según el nuevo reporte de la OMS

    Dentro de las enfermedades neurológicas más peligrosas se encuentran el accidente cerebrovascular, la migraña y la meningitis.

    Wearables en salud: de la moda a herramientas médicas confiables

    Hace apenas una década, los wearables —dispositivos electrónicos portátiles como relojes inteligentes, pulseras o...

    Entrevista con Marina Santillo de GE HealthCare México acerca de tecnología médica y cáncer de mama

    Algunas innovaciones que se han desarrollado contra el cáncer de mama son la creación de mamografías digitales y algoritmos con IA.

    Farmacias Similares lanza peluches de Batman, Robin y The Flash con impacto social

    Farmacias Similares y Warner Bros. Discovery Global Consumer Products presentan una colección única de...

    Más contenido de salud

    Estas son las 10 enfermedades neurológicas más peligrosas del mundo según el nuevo reporte de la OMS

    Dentro de las enfermedades neurológicas más peligrosas se encuentran el accidente cerebrovascular, la migraña y la meningitis.

    Wearables en salud: de la moda a herramientas médicas confiables

    Hace apenas una década, los wearables —dispositivos electrónicos portátiles como relojes inteligentes, pulseras o...

    Entrevista con Marina Santillo de GE HealthCare México acerca de tecnología médica y cáncer de mama

    Algunas innovaciones que se han desarrollado contra el cáncer de mama son la creación de mamografías digitales y algoritmos con IA.