More
    InicioEstados Unidos promedia 121 suicidios diariamente

    Estados Unidos promedia 121 suicidios diariamente

    Publicado

    Con el pasar de los años el suicidio ha ganado notoriedad, pues cada vez se presenta con mayor frecuencia, especialmente en Estados Unidos, además de que afecta a muy diversos sectores de la población, siendo su incidencia más alta en hombres de entre 46 y 64 años de edad de acuerdo con el Centro Nacional de Estadísticas de Salud (NCHS) del país estadounidense.

    En ese sentido, el organismo de salud también dio a conocer que al día se presentan 121 suicidios en todo el país, situación que tiene muy preocupadas a las autoridades, pues se trata de la tasa de suicidios más alta en más de 30 años.

    Por otra parte, la Fundación Estadounidense para la Prevención del Suicidio (AFSP) también se ha mostrado muy preocupada porque en los últimos meses se han registrado los suicidios de las figuras públicas y cantantes de rock como Chester Bennington, de 41 años, y Chris Cornell, de 53 años, lo que tal vez podría alentar o motivar a muchos jóvenes estadounidenses a que imitaran sus acciones.

    Es por eso que la AFSP ha hecho un llamado a las autoridades para incrementar las campañas informativas y lograr revertir estas cifras.

    ¿Y México?

    Por su parte, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en nuestro país se registra un promedio de 15 suicidios por día, razón por la cual se han emprendido diversas acciones, como la inauguración el año pasado del Hospital de las Emociones, ubicado en la Ciudad de México y en el que se atiende a todos los pacientes con problemas psicológicos, ansiedad, depresión y adicciones.

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.