More
    InicioHoy en Saludiario¿En qué centros se trata la fibromialgia en México?

    ¿En qué centros se trata la fibromialgia en México?

    Publicado

    La fibromialgia es una condición crónica caracterizada por dolor musculoesquelético generalizado, fatiga y sensibilidad en áreas específicas del cuerpo. En México, diversas instituciones se especializan en el tratamiento de esta enfermedad, ofreciendo un enfoque integral que combina atención médica, terapias físicas y apoyo psicológico. A continuación, se describen algunos de los principales centros para tratar la fibromialgia en el país.

    1. Instituto Nacional de Rehabilitación (INR)

    Ubicado en la Ciudad de México, el Instituto Nacional de Rehabilitación es una institución de referencia en el tratamiento de enfermedades musculoesqueléticas y neuromusculares, incluyendo la fibromialgia. Ofrece un enfoque multidisciplinario que incluye reumatología, fisioterapia, y terapia ocupacional. El INR proporciona un tratamiento integral y personalizado, combinando ejercicios físicos con técnicas de relajación y manejo del dolor.

    2. Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”

    El Hospital General de México cuenta con un departamento de reumatología especializado en el diagnóstico y tratamiento de la fibromialgia. Además de la atención médica, el hospital ofrece programas de educación para pacientes y sus familias, ayudándolos a comprender mejor la enfermedad y a adoptar estrategias de manejo efectivas.

    3. Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”

    Este centro, perteneciente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), se encuentra en la Ciudad de México y es conocido por su atención especializada en reumatología. Aquí, los pacientes con fibromialgia pueden acceder a un tratamiento integral que incluye atención médica, terapia física y programas de manejo del dolor, apoyados por un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud.

    4. Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”

    En Monterrey, Nuevo León, el Hospital Universitario ofrece atención especializada en reumatología y medicina del dolor para pacientes con fibromialgia. El hospital proporciona un enfoque integral que incluye tratamientos farmacológicos, terapia física y apoyo psicológico, ayudando a los pacientes a mejorar su calidad de vida.

    5. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ)

    También en la Ciudad de México, el INCMNSZ es otra institución de referencia que brinda atención especializada para pacientes con fibromialgia. Con un enfoque multidisciplinario, el instituto ofrece tratamientos que combinan la medicina interna, reumatología y terapias complementarias.

    En México, varios centros especializados ofrecen tratamientos integrales para la fibromialgia, combinando atención médica, terapia física y apoyo psicológico. Estos centros no solo buscan aliviar el dolor y los síntomas asociados, sino también mejorar la calidad de vida de los pacientes a través de un enfoque personalizado y multidisciplinario. La disponibilidad de estos servicios es crucial para proporcionar el apoyo necesario a quienes viven con fibromialgia en el país.

    Más recientes

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Diagnóstico de alergias: ¿Cuáles son las pruebas más novedosas?

    Las alergias nunca son molestias menores y para tener una correcta calidad de vida es necesario su diagnóstico oportuno.

    Gestación subrogada: ¿Qué dice la regulación actual en México?

    Actualmente México es uno de los únicos dos países en Latinoamérica en donde la gestación subrogada es legal y accesible.

    ISSSTE: Estas son las nuevas edades de jubilación para médicos y enfermeras (aunque hay una condición)

    El ISSSTE modificó las edades de jubilación para sus trabajadores pero además es obligatorio cumplir con otros dos requisitos.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Diagnóstico de alergias: ¿Cuáles son las pruebas más novedosas?

    Las alergias nunca son molestias menores y para tener una correcta calidad de vida es necesario su diagnóstico oportuno.

    Gestación subrogada: ¿Qué dice la regulación actual en México?

    Actualmente México es uno de los únicos dos países en Latinoamérica en donde la gestación subrogada es legal y accesible.