More
    InicioHoy en Saludiario¿En qué consiste el Programa Estratégico de Salud para el Bienestar de...

    ¿En qué consiste el Programa Estratégico de Salud para el Bienestar de México?

    Publicado

    El Programa Estratégico de Salud para el Bienestar de México es una iniciativa del gobierno federal diseñada para mejorar el acceso y la calidad de los servicios de salud en todo el país, especialmente en las comunidades más vulnerables. Lanzado como parte de la política de bienestar del gobierno, este programa busca garantizar que todas las personas, independientemente de su lugar de residencia o condición socioeconómica, tengan acceso a atención médica integral y gratuita.

    El Programa Estratégico de Salud para el Bienestar de México se centra en crear un sistema universal de salud

    El programa se centra en la creación de un sistema de salud universal, eliminando barreras económicas y geográficas que históricamente han limitado el acceso a servicios médicos. Uno de los pilares clave del programa es el fortalecimiento del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), que reemplazó al Seguro Popular en 2020. INSABI se encarga de proporcionar atención médica, medicamentos y estudios clínicos sin costo para personas sin seguridad social, priorizando a quienes viven en zonas rurales y marginadas.

    Una de las estrategias más destacadas del programa es la ampliación y mejora de la infraestructura sanitaria. Esto incluye la construcción y rehabilitación de hospitales, clínicas y centros de salud en áreas con carencia de servicios médicos. Además, se han implementado acciones para garantizar la disponibilidad de medicamentos esenciales en todas las unidades de salud del país, combatiendo el desabasto que ha sido un problema recurrente en el pasado.

    Se han desarrollado iniciativas para mejorar las condiciones laborales del personal de salud

    El programa también promueve la contratación y capacitación de personal médico, con especial énfasis en el despliegue de médicos generales, especialistas y enfermeros en regiones que carecen de personal calificado. Asimismo, se han desarrollado iniciativas para mejorar las condiciones laborales del personal de salud, con el objetivo de asegurar su permanencia en áreas rurales y de alta marginación.

    Otro componente importante del Programa Estratégico de Salud para el Bienestar es la promoción de la prevención y el autocuidado de la salud. Esto incluye campañas de concienciación sobre enfermedades crónicas, vacunación, nutrición, y salud mental, entre otros temas.

    El Programa Estratégico de Salud para el Bienestar de México es un esfuerzo integral para transformar el sistema de salud del país, garantizando que todos los mexicanos, especialmente los más desfavorecidos, tengan acceso a servicios de salud de calidad. A través de mejoras en infraestructura, personal, y abastecimiento de medicamentos, el programa busca construir un sistema de salud más equitativo y eficiente, alineado con los principios de justicia social y bienestar.

    Más recientes

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.