More
    InicioHoy en Saludiario¿En qué consiste el Programa Estratégico de Salud para el Bienestar de...

    ¿En qué consiste el Programa Estratégico de Salud para el Bienestar de México?

    Publicado

    El Programa Estratégico de Salud para el Bienestar de México es una iniciativa del gobierno federal diseñada para mejorar el acceso y la calidad de los servicios de salud en todo el país, especialmente en las comunidades más vulnerables. Lanzado como parte de la política de bienestar del gobierno, este programa busca garantizar que todas las personas, independientemente de su lugar de residencia o condición socioeconómica, tengan acceso a atención médica integral y gratuita.

    El Programa Estratégico de Salud para el Bienestar de México se centra en crear un sistema universal de salud

    El programa se centra en la creación de un sistema de salud universal, eliminando barreras económicas y geográficas que históricamente han limitado el acceso a servicios médicos. Uno de los pilares clave del programa es el fortalecimiento del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), que reemplazó al Seguro Popular en 2020. INSABI se encarga de proporcionar atención médica, medicamentos y estudios clínicos sin costo para personas sin seguridad social, priorizando a quienes viven en zonas rurales y marginadas.

    Una de las estrategias más destacadas del programa es la ampliación y mejora de la infraestructura sanitaria. Esto incluye la construcción y rehabilitación de hospitales, clínicas y centros de salud en áreas con carencia de servicios médicos. Además, se han implementado acciones para garantizar la disponibilidad de medicamentos esenciales en todas las unidades de salud del país, combatiendo el desabasto que ha sido un problema recurrente en el pasado.

    Se han desarrollado iniciativas para mejorar las condiciones laborales del personal de salud

    El programa también promueve la contratación y capacitación de personal médico, con especial énfasis en el despliegue de médicos generales, especialistas y enfermeros en regiones que carecen de personal calificado. Asimismo, se han desarrollado iniciativas para mejorar las condiciones laborales del personal de salud, con el objetivo de asegurar su permanencia en áreas rurales y de alta marginación.

    Otro componente importante del Programa Estratégico de Salud para el Bienestar es la promoción de la prevención y el autocuidado de la salud. Esto incluye campañas de concienciación sobre enfermedades crónicas, vacunación, nutrición, y salud mental, entre otros temas.

    El Programa Estratégico de Salud para el Bienestar de México es un esfuerzo integral para transformar el sistema de salud del país, garantizando que todos los mexicanos, especialmente los más desfavorecidos, tengan acceso a servicios de salud de calidad. A través de mejoras en infraestructura, personal, y abastecimiento de medicamentos, el programa busca construir un sistema de salud más equitativo y eficiente, alineado con los principios de justicia social y bienestar.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.