More
    InicioHoy en Saludiario¿En qué consiste la osteoporosis?

    ¿En qué consiste la osteoporosis?

    Publicado

    La osteoporosis es una enfermedad que debilita los huesos, volviéndolos frágiles y más propensos a fracturas. Se caracteriza por una pérdida progresiva de la densidad ósea, lo que hace que los huesos se vuelvan porosos y menos resistentes. Esta condición es común en personas mayores, especialmente en mujeres después de la menopausia, debido a la disminución de estrógenos, hormona clave en la protección ósea. Sin embargo, también puede afectar a hombres y, en algunos casos, a personas más jóvenes.

    ¿Qué causa la osteoporosis?

    La osteoporosis ocurre cuando el proceso de renovación ósea se vuelve desequilibrado. Normalmente, el tejido óseo se descompone y se regenera continuamente. Pero en personas con osteoporosis, el cuerpo pierde más tejido óseo del que puede reponer, lo que causa una disminución de la densidad y la fuerza de los huesos. Existen factores de riesgo que contribuyen a su desarrollo, como la predisposición genética, el envejecimiento, deficiencias de calcio y vitamina D, el sedentarismo, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, y ciertos medicamentos.

    Síntomas y diagnóstico

    La osteoporosis es conocida como una “enfermedad silenciosa” porque no presenta síntomas evidentes hasta que se produce una fractura. Las fracturas más comunes debido a la osteoporosis ocurren en las caderas, muñecas y columna vertebral. Las fracturas vertebrales pueden causar dolor crónico, pérdida de estatura y una postura encorvada. Dado que los síntomas no son visibles, el diagnóstico temprano es clave. La densitometría ósea es una prueba que mide la densidad mineral de los huesos y permite detectar la osteoporosis antes de que ocurran fracturas.

    Tratamiento y prevención de la osteoporosis

    El tratamiento de la osteoporosis se centra en detener o ralentizar la pérdida de masa ósea, mejorar la densidad ósea y prevenir fracturas. Incluye medicamentos que ayudan a fortalecer los huesos, además de suplementos de calcio y vitamina D. El ejercicio regular, especialmente de resistencia y entrenamiento de peso, es fundamental para mejorar la fortaleza ósea y la salud general.

    La prevención es esencial para reducir el riesgo de osteoporosis. Mantener una dieta rica en calcio, exponerse al sol para obtener vitamina D, y evitar hábitos como fumar o el consumo excesivo de alcohol pueden contribuir a una buena salud ósea.

    La osteoporosis es una enfermedad prevenible y manejable si se toman las precauciones necesarias para cuidar de los huesos a lo largo de la vida.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.