More
    InicioHealthcare¿En qué países es legal el cannabis recreativo y medicinal?

    ¿En qué países es legal el cannabis recreativo y medicinal?

    Publicado

    Cada vez son más las naciones en donde el cannabis es legal aunque en algunas sólo está permitido con usos medicinales. Mientras que hay otras en las que incluso está regulado con fines recreativos. En ambos casos se trata de un tema controvertido porque hay una notoria división de opiniones.

    Lo anterior es de gran relevancia porque se trata de una alternativa que ha sido empleada por diversas culturas desde hace siglos. Gracias a sus propiedades es de utilidad para el tratamiento contra ciertas enfermedades.

    Al mismo tiempo, también hay diversos riesgos relacionados con su abuso. Por lo tanto, más allá de caer en prejuicios primero es necesario conocer los casos para los que sí es de utilidad.

    ¿Qué es el cannabis?

    El cannabis es una sustancia que se extrae de la planta Cannabis Sativa. A partir de su resina, hojas, tallos y flores se elaboran diversos alucinógenos que son ampliamente consumidos en el mundo.

    Sus efectos sobre el cerebro son debidos principalmente a uno de sus principios activos. Se trata del Tetrahidrocannabinol o THC que se encuentra en diferentes proporciones.

    ¿En qué países es legal el consumo de cannabis?

    A partir del 1 de abril de 2024 Alemania se unió a la lista de países en los que es legal consumir cannabis de forma recreativa y medicinal. Los alemanes podrán poseer, consumir y cultivar legalmente la controversial droga, pero su comercialización sólo será permitida en asociaciones cannábicas.

    El primer país en legalizar la marihuana para todo tipo de uso en el mundo fue Uruguay en 2013, siendo también uno de los pioneros en autorizar su venta de forma comercial en 2017.

    Como lo muestra el gráfico elaborado por Statista, cada vez son más los países alrededor del mundo que ya han tomado una postura acerca de la marihuana.

    Tan sólo como ejemplos se encuentran España, Argentina, Colombia, Chile, Italia, Reino Unido y Nueva Zelanda. Todos los mencionados tienen leyes que habilitan el uso medicinal de los productos obtenidos de la planta Cannabis sativa.

    A pesar de que en muchos países el consumo recreativo de la marihuana es ilegal, su uso o posesión en diferentes cantidades se encuentra despenalizado. Tal es el caso de Chile, Colombia, Estonia o Países Bajos.

    ¿En dónde es ilegal?

    Aunque en términos generales todavía son mayoría los territorios en los que esta planta es ilegal. Tan sólo en la mayoría de África y Asia está completamente prohibida y en caso de no acatar las leyes se pueden recibir castigos severos.

    ¿Para qué problemas de salud es de utilidad el cannabis medicinal?

    • Dolores crónicos.
    • Insomnio.
    • Depresión.
    • Ansiedad.
    • Esclerosis múltiple.

    ¿Qué problemas a largo plazo genera el consumo de cannabis?

    Más allá de los beneficios también hay algunos riesgos. De acuerdo con Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) los principales problemas a largo plazo que genera su consumo son los siguientes.

    • Problemas de memoria y aprendizaje.
    • Peores resultados académicos.
    • Abandono prematuro de los estudios.
    • Dependencia (7-10 % de los que lo prueban).
    • Trastornos emocionales (ansiedad, depresión) y de la personalidad.
    • Enfermedades bronco-pulmonares y determinados tipos de cáncer.
    • Trastornos del ritmo cardíaco (arritmias).
    • Psicosis y esquizofrenia (especialmente en individuos predispuestos).

    A final de cuentas, más allá de la postura personal sobre si el cannabis debe ser legal o no, lo más importante es siempre consultar primero a un profesional de la salud. Para ciertos pacientes puede ser de utilidad pero no es una regla general.

    También lee:

    ¿Qué es un micropene y cuáles son sus medidas? Doctora aclara dudas con un video

    Cofepris crea la especialidad de Regulación Sanitaria de Medicamentos y Vacunas

    Más recientes

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.

    Más contenido de salud

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.