More
    InicioEspecialidades MédicasOftalmologia40 por ciento de los pacientes diabéticos, en riesgo de ceguera y...

    40 por ciento de los pacientes diabéticos, en riesgo de ceguera y retinopatía

    Publicado

    Datos de la Federación Internacional de la Diabetes (IDF), una de las organizaciones médicas y colegiales más importantes que existen a escala global, dieron que en menos de 30 años habrán en el mundo cerca de 642 millones de pacientes diabéticos. Dicha cifra tendrá en México y Estados Unidos a los máximos exponentes de una estadística negativa asociada con la enfermedad metabólica.

    Expansion-DIabetes-Mundio-2015-2040-01

    Diabetes, un factor de riesgo para la ceguera

    Con esto en mente, la Federación Mexicana de Diabetes A.C. (FMD), reveló que en 4 de cada 10 pacientes con diabetes existe un riesgo muy importante de presentar retinopatía diabética y ceguera (AMD, 2017):

    De acuerdo con la Federación Internacional de Diabetes, en América se estima que hay 64 millones de pacientes con diabetes, de los cuales hasta un 40 por ciento tiene algún grado de retinopatía diabética, lo que incrementa el riesgo de presentar ceguera irreversible. Y según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad es responsable de casi el 5 por ciento de los 37 millones de ciegos en el mundo.

    En México, la ceguera (en uno o ambos ojos) representa la segunda causa de discapacidad; únicamente por detrás de los trastornos motrices, conforme al informe intercensal del año 2015 elaborado por los especialistas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    porcentaje-discapacidad-mexico-01

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    Más contenido de salud

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.