More
    InicioCapacitan al personal de salud para utilizar la Cartilla Electrónica de Vacunación...

    Capacitan al personal de salud para utilizar la Cartilla Electrónica de Vacunación en SLP

    Publicado

    Se conoce que el uso de las tecnologías enfocadas al sector médico iniciaron como una alternativa, pero se convirtieron en una necesidad. Esto implica que además del desarrollo de elementos como la Cartilla Electrónica de Vacunación, resulta importante que el personal de salud cuente con la capacitación suficiente para utilizar estos recursos digitales, lo cual ya es aplicado en San Luis Potosí, como lo informó la Secretaría de Salud Estatal.

    La Cartilla Elctrónica de Vacunación mejora el tiempo de atención

    La encarga del presente informe fue la secretaria de Salud de San Luis Potosí, Mónica Liliana Rangel Martínez, quien destacó que esta entidad se encuentra dentro de las primeras que utilizarán la Cartilla Electrónica de Vacunación. Para esto iniciaron un proceso de capacitación del programa piloto, que más adelante culminará con el registro de más de 30 mil niños que nacieron en los hospitales de la institución gubernamental.

    Dentro del registro que se realizará destacan cinco vacunas que fueron aplicadas entre la comunidad infantil, en donde se encuentran las vacunas contra la hepatitis, el rotavirus y la neumonía, así como la vacuna pentavalente. Estos datos estarán disponibles entre las diferentes instituciones de salud autorizadas, para obtener su acceso desde cualquier lugar del país, mejorando el sistema de atención pública.

    El ahorro de tiempo es evidente al tratarse de un registro electrónico que almacenará la información de manera detallada y realizado con brevedad. Pues la información será capturada por medio de una tableta que permitirá el acceso por medio del uso de una plataforma digital especializada.

    Más recientes

    Infecciones gastrointestinales en temporada de vacaciones: Consejos para prevenir riesgos

    La salmonelosis es una de las infecciones gastrointestinales más comunes durante las vacaciones, ¿pero cómo se puede prevenir?

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.

    Más contenido de salud

    Infecciones gastrointestinales en temporada de vacaciones: Consejos para prevenir riesgos

    La salmonelosis es una de las infecciones gastrointestinales más comunes durante las vacaciones, ¿pero cómo se puede prevenir?

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.