More
    InicioEn Sinaloa se cansaron de las campañas de prevención de cáncer de...

    En Sinaloa se cansaron de las campañas de prevención de cáncer de mama

    Publicado

    Este octubre, mes mundial de prevención del cáncer de mama, sobrevivientes de la enfermedad en Sinaloa alzaron la voz para manifestar que lamentan que siempre se hable de prevención mientras que hacen falta medios para proporcionar tratamiento oportuno.

    Teresa Patrón, quien forma parte de Taldea, una organización no gubernamental sin fines de lucro que aglomera a mujeres sobrevivientes del cáncer de mama, aseguró que “el reclamo es válido en el sentido de que como sociedad no estamos recibiendo la atención para este padecimiento, que si no se trata a tiempo mueren los pacientes”.

    “No hay equipo ni personal”, aseguró; asimismo, deploró que siempre se hable de prevención y chequeos para salir adelante, situación de la que ya hay conciencia entre las mujeres, pero destacó que falta dotar del tratamiento oportuno, pues hizo hincapié en que:

    “Hay un rezago muy grande en los tiempos de atención para tratar el problema, puesto que una institución de salud te va a remitir a cuatro meses el chequeo y después otros cuatro y eso resta oportunidad de vida”.

    Subrayó que asociaciones internacionales recomiendan disponer de un equipo de radioterapia por cada 200 mil habitantes, sin embargo, en Sinaloa existen sólo dos para toda la población del estado.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que el cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres, tanto en los países desarrollados como en vías de desarrollo, pero es en  estos últimos donde su incidencia está aumentando como consecuencia del incremento en la esperanza de vida, la urbanización y la adopción de modos de vida occidentales.

    Ante esta situación, tanto Taldea como los cascos rosas de Redpetroil (despachadores de gasolina que promueven la importancia de prevenir el cáncer de mamá) se unieron para demandar mayor número de clínicas de radioterapia en el estado.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.