More
    InicioSalud a DiarioAlerta de salud pública en Sonora ante el aumento de parásitos emergentes

    Alerta de salud pública en Sonora ante el aumento de parásitos emergentes

    Publicado

    En fechas recientes se ha mencionado que el estado de salud general de los sonorenses presenta algunas situaciones que aumentan el riesgo por graves enfermedades, incluso existe una alerta de salud pública causada por las infecciones de los parásitos emergentes al registrar que van en aumento. Provocando un riesgo de muerte asociado con problemas de dolor abdominal, el sangrado rectal y diarreas temporales, principalmente.

    Urge el desarrollo de nuevas técnicas para atacar los efectos de los parásitos emergentes

    El informe ofrecido por la investigadora del Departamento de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad de Sonora (UNISON), Olivia Valenzuela Antelo, menciona que los daños causados por los parásitos emergentes aumentaron notablemente durante las últimas dos décadas, que como se sabe estas complicaciones ocurren debido a los problemas ambientales relacionados con los procesos químicos, físicos y biológicos de las actividades humanas.

    Dentro de los principales innovaciones médicas se encuentra que un estudio, realizado durante cinco años, determinó que un diagnóstico etiológico es fundamental para detectar la presencia de estos parásitos sobre todo entre la población infantil, quienes presentan mayor riesgo por este tipo de infecciones.

    Las medidas preventivas para acabar con el nuevo problema de salud pública en Sonora, involucran la participación de otras instancias gubernamentales para regular los aspectos más importantes de la higiene en la entidad, resaltando el descuido de la limpieza del sistema de drenaje, así como la urgente mejora al proceso de potabilización.

    Los parásitos emergentes no solamente afectan la salud de los sonorenses, pues resulta evidente el problema de higiene alrededor del país.

    Más recientes

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Promoción en laboratorios en CDMX septiembre 2025

    Encontrar una promoción en laboratorios puede ayudarte a ahorrar dinero en tus estudios clínicos...

    Independencia de México: Estas eran las principales causas de mortalidad en 1810

    Algunas de las principales causas de mortalidad durante la época de la Independencia de México eran la viruela, la fiebre amarilla y la hambruna.

    Más contenido de salud

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Promoción en laboratorios en CDMX septiembre 2025

    Encontrar una promoción en laboratorios puede ayudarte a ahorrar dinero en tus estudios clínicos...