More
    InicioEn un año, IMSS ha logrado reducir a 8% la mortalidad de...

    En un año, IMSS ha logrado reducir a 8% la mortalidad de enfermedades cardiovasculares

    Publicado

    Como parte de los programas de salud que ha implementado el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para ayudar al médico a desempeñar sus labores, uno de los que llama la atención es “Código infarto” por la alta efectividad que ha mostrado de manera inmediata para enfrentar las enfermedades cardiovasculares.

    Puesto en marcha durante el año pasado en la mayor parte de las unidades del IMSS del país, su objetivo primordial es ayudar a todos los pacientes que acuden al área de Urgencias a causa de afecciones cardiovasculares para ser atendidos durante los primeros 30 minutos. De esta forma, antes de ser implementado el IMSS reportaba una tasa de mortalidad de 26 por ciento; en cambio, en la actualidad ha logrado reducir la mortalidad de sus pacientes a 8 por ciento. Gracias a esta disminución, se alcanzó la meta promedio del resto de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en este rubro.

    Por otra parte, la Dra. Gabriela Borrayo, titular de la División de Evaluación y Rendición de Cuentas de los Procesos de Atención Médica del IMSS, explicó los beneficios que ha traído la implementación de este programa.

    “Hasta ahora, la estrategia se ha establecido en el Seguro Social en 20 entidades del país y la Ciudad de México, en las que se ha atendido a 5 mil 471 pacientes. Además de lograr reducir el índice de mortalidad a 8 por ciento, también hemos reducido la probabilidad de un nuevo infarto, de falla cardíaca y de falla renal”.

    De igual forma, el instituto dio a conocer que de momento el programa alcanza una cobertura de 44 millones de derechohabientes, pero se espera que a finales de año se cuente con un alcance en todo el país para continuar apoyando el trabajo diario de los médicos.

    Más recientes

    Seguros en México: ¿Por qué son una inversión y no un gasto?

    De acuerdo con la AMIS los seguros en México tuvieron un crecimiento del 5.8% durante el tercer trimestre del 2024 en comparación con el mismo período del 2023.

    Beneficios del ayuno intermitente según distintos tipos de metabolismo

    El ayuno intermitente se ha popularizado como una estrategia eficaz para mejorar la salud y controlar...

    Cómo la luz azul afecta tu salud ocular y tu sueño

    En la era digital, estamos rodeados de pantallas: teléfonos, computadoras, tabletas y televisores forman...

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Más contenido de salud

    Seguros en México: ¿Por qué son una inversión y no un gasto?

    De acuerdo con la AMIS los seguros en México tuvieron un crecimiento del 5.8% durante el tercer trimestre del 2024 en comparación con el mismo período del 2023.

    Beneficios del ayuno intermitente según distintos tipos de metabolismo

    El ayuno intermitente se ha popularizado como una estrategia eficaz para mejorar la salud y controlar...

    Cómo la luz azul afecta tu salud ocular y tu sueño

    En la era digital, estamos rodeados de pantallas: teléfonos, computadoras, tabletas y televisores forman...