More
    InicioSalud a DiarioVeracruz ha reportado más de 23 mil nuevos casos de VIH/SIDA en...

    Veracruz ha reportado más de 23 mil nuevos casos de VIH/SIDA en lo que va del año

    Publicado

    Durante los últimos años el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) registran un preocupante aumento en el número de contagios en México, siendo Veracruz una de las principales entidades afectadas, registrando más de 23 mil nuevos casos de VIH/SIDA en lo que va del año.

    Jóvenes en edad reproductiva, los principales afectados

    La coordinadora del grupo multi sectorial del VIH en Veracruz, Sofía Gómez Velázquez, mencionó que esta entidad ocupa el tercer lugar nacional en cantidad de casos del SIDA, en donde se registra que hasta la fecha hay 16 mil 30 nuevos casos de esta enfermedad. Además ocupa el segundo lugar en casos del VIH al reportarse 7 mil 417 nuevos contagios, siendo las regiones de Tuxpan y Poza Rica las que registran la mayor cantidad de incidencias.

    Los jóvenes entre 21 a 30 años son el sector de la población que registra más casos de contagio del VIH/SIDA, quienes representan el 41 por ciento del total de habitantes. Dentro de las principales causas que desencadenan esta situación, se encuentra la negativa por utilizar el condón, pues la fuente central de estos casos radica en el contagio sexual, así como la detección del virus durante el periodo de gestación, cuando la madre desconoce que tiene la enfermedad.

    Estas cifras fueron corroboradas por el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el SIDA, cuyo problema radica en dos aspectos, el contagio entre los jóvenes de 20 a 29 años, así como los adultos mayores de 50 años, quienes representan el 17 por ciento de los nuevos casos.

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.