More
    InicioEspecialidades MédicasEndocrinologia y NutriciónEnanismo: ¿Cuáles son sus posibles causas?

    Enanismo: ¿Cuáles son sus posibles causas?

    Publicado

    El crecimiento óseo anormal en el ser humano le da paso a una estatura pequeña, que es muy notoria en la sociedad. Sobre todo, porque específicamente el enanismo se caracteriza por presentar un tronco pequeño o extremidades cortas, que traen consigo algunas complicaciones. De ahí, que esta condición médica, aunque no tiene cura, deba ser tratada para lograr una vida saludable y activa.

    De hecho, la displasia esquelética más frecuente es la Acondroplasia, donde el individuo presenta un tronco corto. Sin embargo, el enanismo puede presentarse de una manera desproporcionada, caracterizada por algunas partes del cuerpo son pequeñas y otras del tamaño promedio. Igualmente, puede ser proporcionado, dando una medida corta de estatura, de una forma armónica, tanto en las extremidades como en el tronco.1

    El enanismo es más que una baja estatura

    Es así, como notamos que la baja estatura puede llevar a dificultar el desarrollo de las habilidades motrices en el individuo. Además de aumentar el riesgo de desarrollar infecciones en los oídos, arqueamiento en las extremidades inferiores, problemas en los hábitos de sueño, alteraciones en la morfología dental y curvatura en la columna vertebral. Al tiempo, que posibilita la acumulación de líquido encefálico y el desarrollo de patologías articulares realmente incapacitantes.1

    Mas aún, cuando el paciente presenta sobrepeso, haciendo que se genere presión en la estructura musculo esquelética y el sistema nervioso. Lo que lleva a que el corazón, los pulmones, los riñones, el aparato digestivo y el cerebro, puedan verse comprometidos directamente, como respuesta a la presión corpórea y la imposibilidad de activar el flujo de líquidos de una manera adecuada.2

    De ahí, la importancia de que los futuros padres deban participar activamente en los programas prenatales antes del nacimiento del bebe. Además de darle continuidad al cuidado de la salud del infante mediante los planes de crecimiento y desarrollo. Ya que, a pesar de que el enanismo no se puede reversar, si es probable que se consiga reducir las complicaciones anexas por medio de un tratamiento paliativo. Donde, en lo posible se compensen las fallas orgánicas y se estimule la hormona de crecimiento.

    Sobre todo, porque es probable que las causas del enanismo se direccionen a cambios genéticos espontaneas en el ovulo o el espermatozoide en el momento de la concepción, sin tener la posibilidad de tomar medidas preventivas. Pero, también se puede derivar de mutaciones genéticas heredadas presentes en el esquema cromosomáticas del individuo, que es probable que se adviertan desde antes del nacimiento por medio de análisis de laboratorio o mediante el estudio de las proporciones del bebe a través de la ecografía gestacional.3

    Buscando calidad de vida

    En realidad, el enanismo es una falla en la glándula hipófisis encargada del crecimiento. Que si bien, aún la ciencia no ha podido encontrar como combatir esta alteración, seguir las recomendaciones médicas, realizar actividad física frecuentemente y mantener hábitos saludables en la alimentación, ayudaran a mejora las condiciones de vida y desarrollar habilidades tanto físicas como cognitivas.

    Es así, como teniendo presente los antecedentes familiares, las mediciones periódicas, las pruebas de imagen, los estudios genéticos y la evaluación hormonal, el médico de cabecera formara un cuadro clínico estructurado para manejar los limitantes. Pero también, buscara la forma de explorar las oportunidades que ofrece la tecnología y la terapia hormonal, de acuerdo a cada caso.

    Referencias:

    1.Chueca M.J., Berrade S., Oyarzábal M. Talla baja y enfermedades raras. Anales Sis San Navarra [Internet]. 2008 [citado 2021 Ago.  25]; 31(Suppl 2): 31-53. Disponible en:

    http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272008000400004&lng=es.

    2.Pablo Lapunzina. Tallas bajas disarmonícas. Rev. Esp Endocrinol Pediatr. [internet] 2015 [ consultado 25 agosto 2021]; 6 (Suppl): 9-12. Disponible en: https://www.endocrinologiapediatrica.org/revistas/P1-E12/P1-E12-S521-A289.pdf.

    3.Álvarez-Nava Francisco. Aspectos genéticos de la talla baja: Revisión. Rev. Venez. Endocrinol. Metab.  [Internet]. 2008 feb [citado 2021 ago.  25]; 6(1): 2-6. Disponible en:

    http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1690-31102008000100002&lng=es.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.