More
    InicioHoy en SaludiarioENARM 2023: ¿Cuáles fueron las 5 universidades con los puntajes más bajos?

    ENARM 2023: ¿Cuáles fueron las 5 universidades con los puntajes más bajos?

    Publicado

    Como parte del seguimiento que hemos hecho del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2023 ahora es momento de conocer las universidades que tuvieron los puntajes más bajos. Se trata de una estadística que siempre genera curiosidad.

    Para tener más probabilidades de éxito es necesario contar con una fuerte preparación. Aunque también es cierto que muchas veces el rendimiento no es el esperado y los motivos son muy variados. El nerviosismo durante el día de la prueba puede ser tan grande que provoca que el rendimiento no sea el deseado.

    ¿Cuáles fueron las universidades con los puntajes más bajos en el ENARM 2023?

    Dicho lo anterior, a partir de las estadísticas de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) es posible conocer los nombres de las universidades que tuvieron los puntajes más bajos en el ENARM 2023.

    • Universidad del Sur de Chiapas (Chiapas) – 44.2857
    • Escuela Libre de Homeopatía de México (CDMX) – 46.1806
    • Universidad del Soconusco Sede Tapachula (Chiapas) – 46.6617
    • Universidad del Valle de México Campus Villahermosa (Tabasco) – 47.8227
    • Universidad Autónoma de Durango Campus Torreón (Durango) – 47.9286

    ¿Cuántas plazas consiguieron las universidades con el rendimiento más bajo?

    A partir de lo anterior se observa que la Universidad del Sur de Chiapas encabeza la lista de las universidades con los puntajes más bajos en el ENARM 2023 porque tuvo una calificación promedio general de 44.2857.

    Para profundizar en su rendimiento, siete de sus egresados presentaron la prueba y dos lograron una plaza para convertirse en residentes.

    Dentro de esta lista también se encuentra la Escuela Libre de Homeopatía de México, ubicada en la capital, porque tuvo una calificación promedio de 46.1806. En su caso, 18 de sus doctores presentaron el examen y 10 lograron una plaza.

    En la tercera posición de las universidades con los puntajes más bajos en el ENARM 2023 se encuentra la Universidad del Soconusco Sede Tapachula en Chiapas porque consiguió un puntaje de 46.6617. Como parte de su rendimiento tuvo 36 médicos que participaron en la prueba, de los cuales 11 se convirtieron en residentes.

    El sureste es la región con el rendimiento más bajo en el ENARM

    Como parte del análisis de las universidades con los puntajes más bajos en el ENARM 2023 se observa que el sureste es la región más afectada. Todo es debido a que Chiapas y Tabasco ocupan tres de los cinco lugares.

    Otro punto a considerar es que las escuelas públicas son las que tienen mayor presencia.

    ¿Cuáles fueron las universidades con los puntajes más altos en el ENARM 2023?

    Por otra parte, también vale la pena conocer el punto extremo conformado por las escuelas que consiguieron los puntajes más altos. De acuerdo con el reporte de la CIFRHS las que más destacaron fueron las siguientes.

    • Universidad Panamericana – 70.6172
    • Inst. Tecnológico Est. Sup. Mty. – Campus Jalisco – 68.4122
    • Inst. Tecnológico Est. Sup. Mty. – Campus CDMX – 64.4946
    • Inst. Tecnológico Est. Sup. Mty. – Campus MTY – 64.3657
    • Esc. Médico-Militar de la SEDENA – 63.2589

    Al igual que en las últimas ediciones es bastante evidente que las universidades privadas son las que consiguen las calificaciones más altas y por lo tanto son las que tienen más probabilidades de éxito en la prueba.

    Finalmente, ¿qué opinas acerca de las universidades que tuvieron los puntajes más bajos en el ENARM 2023?

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.