More
    Inicio#BreakingNewsENARM 2023: Estos serían los puntajes mínimos solicitados para cada especialidad

    ENARM 2023: Estos serían los puntajes mínimos solicitados para cada especialidad

    Publicado

    • En México existen 27 especialidades médicas de entrada directa.
    • La mejor forma para conocer los puntajes mínimos solicitados en el ENARM es ver los resultados de la edición anterior.
    • Para la que se solicitó la calificación más baja fue Medicina Familiar y la más elevada fue Otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello.

     

    El más temido y esperado por los doctores generales está a punto de ocurrir. Se trata de la prueba que deben superar para obtener una plaza y convertirse en especialistas. Por lo mismo, de cara al Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2023 es momento de hablar acerca de los puntajes mínimos solicitados.

    ¿Cuándo y dónde se aplicará?

    En primer lugar es necesario hablar de los puntos básicos de la edición de este año. La prueba se aplicará los días martes 26, miércoles 27 y jueves 28 de septiembre en horarios matutino y vespertino. Mientras que la máxima autoridad en el tema es la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS).

    Por su parte, la edición actual se llevará a cabo en cinco sedes distribuidas en los estados de Puebla, Guanajuato y Sonora. Para la elaboración, validación y evaluación de la calidad de los reactivos contenidos en las seis versiones del examen participaron 195 especialistas médicos de 40 instituciones de salud y educación.

    ⇒LEE TAMBIÉN: Resultados ENARM 2023. ¿Cuándo inician los cursos de residencia?

    ENARM 2023: Aquí puedes descargar el instructivo de ingreso, aplicación y entrega de puntaje

    Otra estadística de interés general es el número de jóvenes que van a participar en la prueba. De acuerdo con lo dado a conocer por la Secretaría de Salud (SSa), a través de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES), en esta ocasión se registraron 47 mil 246 médicas y médicos.

    Todas las especialidades de entrada directa disponible en el ENARM

    • Anatomía Patológica.
    • Anestesiología.
    • Audiología, Otoneurología y Foniatría.
    • Calidad de la Atención Clínica.
    • Cirugía General.
    • Epidemiología.
    • Genética Médica.
    • Geriatría.
    • Ginecología y Obstetricia.
    • Imagenología, Diagnóstica y Terapéutica.
    • Medicina de la Actividad Física y Deportiva.
    • Medicina de Rehabilitación.
    • Medicina de Urgencias.
    • Medicina del Trabajo y Ambiental.
    • Medicina Familiar.
    • Medicina Interna.
    • Medicina Legal.
    • Medicina Nuclear e Imagenología Molecular.
    • Medicina Preventiva.
    • Neumología.
    • Oftalmología.
    • Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
    • Patología Clínica.
    • Pediatría.
    • Psiquiatría.
    • Radio Oncología.
    • Traumatología y Ortopedia.

     

    Ahora bien, uno de los problemas más grandes es el cupo en los hospitales porque no hay suficientes espacios para alojar a todos los interesados. El año pasado sólo poco más de 19 mil aspirantes obtuvieron una plaza. Por lo tanto, más de la mitad no lograron su objetivo.

    ¿Cuáles serán los puntajes mínimos para el ENARM 2023?

    La pregunta más importante en cada edición del ENARM es acerca de los puntajes mínimos solicitados para cada especialidad. Para obtener una respuesta es necesario observar lo ocurrido en el año inmediato anterior.

    Con esto en mente, de acuerdo con la información oficial de la CIFRHS, la especialidad para la que se solicitó el puntaje mínimo más bajo dentro de la categoría mexicana fue Medicina Familiar con 37.6307.

    Por su parte, en el extremo opuesto se encuentra Otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello porque tuvo el puntaje mínimo más alto con 68.2927.

    ENARM 2023: ¿Cuándo es la publicación de folios seleccionados?

    Mientras que entre los extranjeros que presentaron el ENARM hubo ligeras diferencias. La especialidad con el puntaje mínimo más bajo fue Medicina Familiar con 52.7875. En tanto que la que registró la cifra más alta fue Cirugía General con 63.9373.

    Por lo pronto, en la parte superior te compartimos la gráfica oficial que contiene los puntajes mínimos de cada especialidad del ENARM del año pasado. Todas las cifras te pueden dar una idea de la calificación que debes obtener en la edición actual para lograr una plaza.

     

    También lee:

    ENARM 2023: ¿Cuándo es la publicación de folios seleccionados?

    ENARM 2023: Aquí puedes descargar el instructivo de ingreso, aplicación y entrega de puntaje

    Estos serían los puntajes mínimos solicitados para el ENARM 2022

    Más recientes

    ENARM 2025: Las 10 especialidades que ofrecen becas para cursar la residencia en el extranjero

    El ENARM 2025 ofrecerá 50 becas para cursar la residencia médica en el extranjero aunque sólo hay disponibles en 10 especialidades.

    ENARM 2026: 8 consejos para elegir el mejor curso de estudio

    Para elegir el curso de estudio para el ENARM 2026 más adecuado para ti debes revisar que cada opción cumpla con lo siguiente.

    Decálogo para ser un médico de excelencia: 10 requisitos que todos los doctores deben cumplir

    Para ser un médico de excelencia se necesita mucho más que simplemente contar con título y cédula profesional.

    Día Mundial contra la Poliomielitis 2025: Por este motivo se conmemora el 24 de octubre

    El Día Mundial contra la Poliomielitis fue creado para rendir homenaje al Dr. Jonas Salk, quien hizo uno de los inventos más importantes de la historia.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Las 10 especialidades que ofrecen becas para cursar la residencia en el extranjero

    El ENARM 2025 ofrecerá 50 becas para cursar la residencia médica en el extranjero aunque sólo hay disponibles en 10 especialidades.

    ENARM 2026: 8 consejos para elegir el mejor curso de estudio

    Para elegir el curso de estudio para el ENARM 2026 más adecuado para ti debes revisar que cada opción cumpla con lo siguiente.

    Decálogo para ser un médico de excelencia: 10 requisitos que todos los doctores deben cumplir

    Para ser un médico de excelencia se necesita mucho más que simplemente contar con título y cédula profesional.