More
    InicioHoy en SaludiarioENARM 2024: ¿Cuál es el nivel de dificultad de los casos clínicos?

    ENARM 2024: ¿Cuál es el nivel de dificultad de los casos clínicos?

    Publicado

    Cada vez falta menos para una de las pruebas más complejas a las que se puede enfrentar un médico. Se trata del ENARM y una de las preguntas más comunes es acerca de la dificultad de los casos clínicos. ¿De verdad es una prueba que fue creada para que la mayoría la repruebe o es posible obtener un alto puntaje con facilidad?

    Las ganas de superación existen en la mayoría de los profesionales de la salud. Aunque no es suficiente con tener la disposición sino que se deben enfrentar retos de diverso tipo. Incluso después de concluir la carrera es posible continuar con los estudios para acceder a mejores condiciones laborales y salarios más atractivos.

    ¿Qué alternativas tienen los médicos al concluir la carrera?

    La primera opción que tiene cualquier médico general es ejercer la carrera al instante. Al mismo tiempo, también hay otros caminos que pueden elegir y cada uno tiene cierto grado de dificultad.

    • Estudiar una Maestría
    • Estudiar un Doctorado
    • Continuar con los estudios en el extranjero
    • Tomar cursos y seminarios
    • Cursar una especialidad

    ¿Qué es el ENARM?

    En el caso de los interesados en una especialidad primero deben obtener un lugar y para tal efecto fue creado el ENARM. La primera ocasión que se aplicó la prueba fue en 1977 y desde entonces se mantiene como el examen obligatorio que deben presentar los médicos generales que quieren ser especialistas.

    Con el pasar de los años he sufrido algunos cambios aunque en el fondo mantiene la misma esencia. Su contenido está hecho a partir de la información que, se supone, cualquier médico general debe conocer.

    A raíz de lo anterior, las diversas versiones del examen de cada edición son elaboradas a partir de las Guías de Práctica Clínica. Aunque se trata de una gran cantidad de información en realidad todos los documentos son gratuitos y se pueden descargar en el siguiente enlace.

    ¿Cuál es el nivel de dificultad de los casos clínicos del ENARM?

    Por otra parte, una duda común en los aspirantes es acerca del nivel de dificultad de los casos clínicos que conforman el ENARM. Al respecto, el Dr. Luis Ibarra hizo un análisis y obtuvo lo siguiente.

    Hasta el momento la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) no ha publicado la dificultad de la prueba de este 2024 pero sí es posible revisar lo ocurrido en años previos.

    • Dificultad baja – 50%
    • Dificultad media – 25%
    • Dificultad alta – 25%
    @dr.luisibarra

    ¿Qué tan dificles son las preguntas en el ENARM? #ENARM2024 #enarm

    ♬ sonido original – dr.luisibara

    Con esto en mente, lo que se observa es que la mitad de los reactivos consiste en aspectos básicos que todos los profesionales de la salud deben dominar. El problema radica en el otro 50% porque está conformado por casos clínicos de dificultad media y alta.

    De hecho los reactivos de dificultad alta son los que por lo regular abarcan casos demasiado raros y que son muy poco comunes en la práctica clínica. Su finalidad es generar confusión y evitar puntajes perfectos en los aspirantes.

    Por lo pronto, ¿qué opinas acerca de la dificultad de los casos clínicos que conforman el ENARM?

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: Las 10 especialidades que ofrecen becas para cursar la residencia en el extranjero

    El ENARM 2025 ofrecerá 50 becas para cursar la residencia médica en el extranjero aunque sólo hay disponibles en 10 especialidades.

    ENARM 2026: 8 consejos para elegir el mejor curso de estudio

    Para elegir el curso de estudio para el ENARM 2026 más adecuado para ti debes revisar que cada opción cumpla con lo siguiente.

    Decálogo para ser un médico de excelencia: 10 requisitos que todos los doctores deben cumplir

    Para ser un médico de excelencia se necesita mucho más que simplemente contar con título y cédula profesional.

    Día Mundial contra la Poliomielitis 2025: Por este motivo se conmemora el 24 de octubre

    El Día Mundial contra la Poliomielitis fue creado para rendir homenaje al Dr. Jonas Salk, quien hizo uno de los inventos más importantes de la historia.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Las 10 especialidades que ofrecen becas para cursar la residencia en el extranjero

    El ENARM 2025 ofrecerá 50 becas para cursar la residencia médica en el extranjero aunque sólo hay disponibles en 10 especialidades.

    ENARM 2026: 8 consejos para elegir el mejor curso de estudio

    Para elegir el curso de estudio para el ENARM 2026 más adecuado para ti debes revisar que cada opción cumpla con lo siguiente.

    Decálogo para ser un médico de excelencia: 10 requisitos que todos los doctores deben cumplir

    Para ser un médico de excelencia se necesita mucho más que simplemente contar con título y cédula profesional.