More
    InicioHoy en SaludiarioENARM 2024: ¿Cuáles serán los puntajes mínimos solicitados para cada especialidad?

    ENARM 2024: ¿Cuáles serán los puntajes mínimos solicitados para cada especialidad?

    Publicado

    La pregunta más común relacionada con el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2024 es acerca de los puntajes mínimos que serán solicitados en cada especialidad. Todos los interesados desean conocer la calificación que deben obtener para conseguir una plaza.

    Cada edición de esta prueba siempre genera altas expectativas. Además siempre hay miles de jóvenes que se inscriben porque desean continuar con su formación profesional. Aunque no es suficiente con tener los deseos sino que se debe obtener una calificación suficiente para cumplir el sueño.

    En ese sentido, la convocatoria para participar en el ENARM 2024 se mantiene abierta. En estos momentos ya concluyó el registro para cumplir con el pago de inscripción pero las fechas de aplicación cada vez lucen más cercanas.

    De acuerdo con la convocatoria el próximo ENARM se aplicará el martes 24, miércoles 25 y jueves 26 de septiembre del 2024. Pero ahora es momento de responder la pregunta más importante de todas.

    ENARM 2024: ¿Cuáles serán los puntajes mínimos solicitados?

    La realidad es que no existen cifras oficiales con respecto a la calificación que se debe obtener para garantizar un lugar. Aunque para tener una idea aproximada del rendimiento necesario en el ENARM 2024 conviene ver los puntajes mínimos que se registraron en la edición anterior.

    Con esto en mente, la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) recién publicó las estadísticas completas con los puntajes mínimos y máximos por especialidad que hubo en el 2023.

    La información es muy importante porque permite tener una idea de lo que ocurrirá en la edición actual. Por lo tanto, para cumplir la meta es necesario conseguir al menos los puntajes mínimos del examen anterior.

    Las especialidades con mejores y peores calificaciones

    Para tener una idea más clara, en la prueba anterior dentro de la categoría mexicana el puntaje mínimo en Anatomía Patológica fue de 56.9643. Con esto se obtiene que para conseguir una plaza en el ENARM 2024 se debe obtener al menos dicha calificación porque si es menor significa que prácticamente será imposible.

    Por su parte, la especialidad con mejor rendimiento fue Pediatría porque su puntaje mínimo aprobatorio fue de 58.3929.

    Mientras que en el extremo opuesto se encuentra Medicina de Urgencias con 23.75. Por lo tanto fue la especialidad con las calificaciones más bajas. Debido a lo anterior, incluso los aspirantes que reprueban el examen tienen muchas probabilidades de conseguir una plaza.

    ¿Qué puntaje se necesita en el ENARM para conseguir una plaza?

    Más allá de conocer los puntajes mínimos de la edición anterior, para poder triunfar en el ENARM 2024 es fundamental conseguir la mejor calificación posible. Por lo regular un puntaje superior a 60 garantiza una plaza aunque también depende de la especialidad porque hay algunas más disputadas que otras.

    ¿Cuáles son las especialidades que se pueden elegir en el ENARM 2024?

    • Anatomía Patológica.
    • Anestesiología.
    • Audiología, Otoneurología y Foniatría.
    • Calidad de la Atención Clínica.
    • Cirugía General.
    • Epidemiología.
    • Genética Médica.
    • Geriatría.
    • Ginecología y Obstetricia.
    • Imagenología, Diagnóstica y Terapéutica.
    • Medicina de la Actividad Física y Deportiva.
    • Medicina de Rehabilitación.
    • Medicina de Urgencias.
    • Medicina del Trabajo y Ambiental.
    • Medicina Familiar.
    • Medicina Interna.
    • Medicina Nuclear e Imagenología Molecular.
    • Medicina Paliativa.
    • Medicina Preventiva.
    • Neumología.
    • Oftalmología.
    • Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
    • Patología Clínica.
    • Pediatría.
    • Psiquiatría.
    • Radio Oncología.
    • Traumatología y Ortopedia.

    También lee:

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.