More
    InicioHoy en SaludiarioENARM 2024: ¿Cuáles son las únicas especialidades que ofrecen una beca para...

    ENARM 2024: ¿Cuáles son las únicas especialidades que ofrecen una beca para el extranjero?

    Publicado

    Si presentaste el ENARM 2024 y deseas una beca para estudiar en el extranjero tenemos buenas noticias porque algunas especialidades sí la ofrecen. Se trata de un apoyo de reciente creación aunque la parte negativa es que sólo hay 50 disponibles. Por lo tanto es necesario empezar con el trámite de inmediato para ser uno de los elegidos.

    Para cursar una especialidad médica primero es necesario superar un estricto proceso. Hay muchos jóvenes interesados pero los espacios en los hospitales son limitados. Con esto en mente, cada año hay miles de rechazados que ven truncados sus sueños de superación profesional.

    A partir de lo anterior, en el año 2020 se dio a conocer una iniciativa histórica. En ese momento por primera vez el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) ofreció una beca para algunas de las especialidades del ENARM. Desde entonces la iniciativa se ha mantenido.

    ¿Qué especialidades ofrecen una beca en el ENARM 2024?

    Con respecto a la edición del 2024, la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) dio a conocer que sólo hay 10 especialidades que ofrecen una beca para cursar la especialidad en el extranjero.

    • Anatomía Patológica – 8
    • Epidemiología – 4
    • Genética Médica – 4
    • Geriatría – 4
    • Medicina de Rehabilitación – 6
    • Medicina de Urgencias – 4
    • Medicina Interna – 4
    • Neumología – 6
    • Patología Clínica – 4
    • Psiquiatría – 6

    Otro aspecto que llama la atención es que entre las 10 especialidades disponibles ofrecen un total de 50 becas. Los espacios son bastante limitados y muy pocos podrán acceder a este apoyo.

    ¿En qué países se podrá cursar la especialidad en el extranjero?

    Hasta el momento el Conahcyt no ha publicado la convocatoria con la información sobre las sedes. Aunque en las últimas ediciones el único país con el que se firmó el convenio fue Cuba y es altamente probable que esta vez ocurra lo mismo.

    ¿En qué consiste la beca para cursar la especialidad en el extranjero?

    El apoyo económico varía entre cada especialidad pero consiste en el pago total de la inscripción al hospital, traslado en avión al país y estancia mientras dura la residencia.

    Mientras que a cambio lo único que se solicita a todos los beneficiados con la beca de especialidades en el ENARM es regresar a México al terminar la residencia y trabajar en hospitales públicos.

    ¿Son muchas o pocas becas disponibles?

    La idea de ofrecer becas para cursar una residencia en el extranjero surgió en el 2020 debido a los pocos lugares disponibles que hay en los hospitales en México. Para permitir que más jóvenes continúen con su preparación se habilitó esta modalidad.

    Por otra parte, un aspecto bastante notorio es que ha existido una drástica disminución en el número de becas que se ofrecen. Cuando el programa empezó se ofrecieron 1,000 apoyos para igual número de médicos.

    En cambio, en esta ocasión la cifra apenas es de 50 becas. Todavía no se ha ofrecido una explicación aunque el motivo podría ser el poco interés de los aspirantes.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Día Mundial contra la Poliomielitis 2025: Por este motivo se conmemora el 24 de octubre

    El Día Mundial contra la Poliomielitis fue creado para rendir homenaje al Dr. Jonas Salk, quien hizo uno de los inventos más importantes de la historia.

    Cáncer de mama metaplásico: ¿Qué es y por qué es tan raro?

    El cáncer de mama metaplásico es un tipo bastante raro y poco frecuente pero altamente agresivo por su pronóstico.

    Gráfica del día: Los países que tienen más y menos médicos en el mundo

    Dentro de los países con más médicos en el mundo en la actualidad están Austria, Noruega, España, Alemania y Francia.

    Día del Médico 2025: Los 10 doctores más importantes en la historia de México

    Dentro de los doctores más importantes de México hay nombres como Ignacio Chávez, Eduardo Liceaga, Ruy Pérez Tamayo y Matilde Montoya.

    Más contenido de salud

    Día Mundial contra la Poliomielitis 2025: Por este motivo se conmemora el 24 de octubre

    El Día Mundial contra la Poliomielitis fue creado para rendir homenaje al Dr. Jonas Salk, quien hizo uno de los inventos más importantes de la historia.

    Cáncer de mama metaplásico: ¿Qué es y por qué es tan raro?

    El cáncer de mama metaplásico es un tipo bastante raro y poco frecuente pero altamente agresivo por su pronóstico.

    Gráfica del día: Los países que tienen más y menos médicos en el mundo

    Dentro de los países con más médicos en el mundo en la actualidad están Austria, Noruega, España, Alemania y Francia.