More
    InicioHoy en SaludiarioENARM 2024: ¿Cuáles son los mejores métodos de estudio?

    ENARM 2024: ¿Cuáles son los mejores métodos de estudio?

    Publicado

    De cara al Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) es fundamental identificar los distintos métodos de estudio que existen. Para una prueba de gran magnitud es necesario contar con una preparación adecuada para aumentar las probabilidades de éxito.

    Es de conocimiento público que el examen es uno de los más complejos que existen dentro del sistema educativo. Aunque de ninguna manera es una misión imposible porque en cada edición hay aspirantes que consiguen un puntaje elevado que les permite convertirse en residentes.

    ¿Cuál es la estructura del ENARM?

    De manera constante el examen se renueva pero al menos hasta la edición del 2023 tenía una misma estructura. La prueba está conformada por 280 casos clínicos de opción múltiple. Además, del total de reactivos hay 40 que están en inglés.

    Con respecto a su contenido, está basado en la información que deberían conocer todos los médicos generales. Además todos los casos están redactados a partir del contenido de las Guías de Práctica Clínica.

    ¿Cuáles son las especialidades troncales?

    • Medicina Interna
    • Especialidades quirúrgicas
    • Pediatría
    • Ginecología y Obstetricia

    Dicho lo anterior, es momento de hablar acerca de los mejores métodos de estudio para el ENARM. La mejor opinión es la de quienes han enfrentado la prueba y lograron superarla con éxito.

    ¿Cuáles son los mejores métodos de estudio para el ENARM?

    Con esto en mente, la Dra. Nicole Mackintoy, quien actualmente es R3 de Otorrinolaringología, compartió un video basado en su experiencia. En su caso logró aprobar el ENARM en su primer intento y además eligió una de las especialidades más solicitadas.

    La especialista compartió una guía con los mejores métodos de estudio para aprobar el ENARM y se basa en cinco puntos.

    • Vale la pena pagar por un curso de preparación
    • Realiza simulacros
    • Mantén un mismo método de estudio
    • Identifica el hospital en el que quieres hacer la especialidad y aprovecha la vuelta cero de entrevistas
    • Enriquece tu CV

    Los cursos de preparación siempre valen la pena

    La residente afirma que siempre vale la pena pagar por un curso de preparación. El mayor inconveniente es que no son económicos pero si tienes la posibilidad de adquirir uno jamás lo debes dudar.

    En realidad no existe uno que sea mejor que los demás. Aunque más allá de la plataforma para estudiar, lo valioso es la calendarización con los temas rumbo al examen para llegar lo mejor preparado a la prueba.

    De igual forma, la Dra. Mackintoy hace énfasis en la importancia de los simuladores. Se trata de una herramienta que permite conocer si has mejorado en tu preparación y ayuda a identificar los temas que debes reforzar tus conocimientos.

    Por otra parte, más allá de los métodos de estudio para el ENARM también debes adelantarte a los hechos. Con esto, si ya tienes identificado el hospital en el que te gustaría hacer la residencia entonces revisa las fechas de la vuelta cero de entrevistas.

    Sumado al punto anterior, recuerda enriquecer tu CV porque debe ser lo más atractivo posible para sorprender a los reclutadores de los nosocomios. Al final, nunca olvides que no es suficiente con tener un puntaje elevado en el ENARM porque también importa tu presentación durante la entrevista.

    Por lo pronto, basado en tu experiencia, ¿cuáles son los mejores métodos de estudio para el ENARM?

    También lee:

    Más recientes

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Más contenido de salud

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...