More
    InicioHoy en SaludiarioENARM 2024: ¿Cuántos aspirantes tendrá?

    ENARM 2024: ¿Cuántos aspirantes tendrá?

    Publicado

    El ENARM 2024 está a escasas semanas de distancia y de manera natural hay nerviosismo entre los aspirantes. Para muchos es la prueba que definirá su futuro porque tienen todas sus esperanzas depositadas en el resultado del examen.

    Un error que muchas veces se comete es pensar que la Licenciatura en Medicina se termina al concluir el servicio social. La realidad que no tienen final porque de manera obligatoria es necesario continuar con la actualización constante.

    De igual forma, existen caminos que pueden elegir los jóvenes para extender sus estudios. Uno de los más comunes y frecuentes es cursar una especialidad. De esta manera también pueden acceder a mejores puestos de trabajo y salarios más atractivos.

    En ese sentido, para conseguir una plaza es obligatorio aprobar un examen de conocimientos que es considerado como uno de los más complejos que existen. Se trata del ENARM y para algunos en realidad es un filtro que no permite la superación profesional.

    ENARM 2024: ¿Cuántos aspirantes tendrá?

    Otra de las características de esta prueba es la elevada demanda que tiene entre los profesionales de la salud. En cada edición hay un elevado número de médicos generales que participan aunque por desgracia la cantidad de espacios disponibles es limitada.

    Con esto en mente, un reporte publicado por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) reveló la cantidad exacta de aspirantes que tendrá el ENARM 2024.

    De acuerdo con la información oficial hubo un total de 50 mil 940 jóvenes que completaron el registro. Por lo tanto, se trata de la cifra más alta de la historia y confirma el interés de la comunidad para convertirse en especialistas.

    ¿Cuántas plazas ofertará el ENARM 2024?

    Ahora bien, la parte negativa es que muy pocos van a poder cumplir su sueño. Todavía no se ha dado a conocer la cantidad de plazas disponibles pero se estima que será una cifra similar a la del año pasado.

    Con lo anterior en mente, se puede esperar que sean poco más de 18 mil los espacios disponibles para los aspirantes del ENARM 2024.

    De esta manera, menos del 40% del total de jóvenes van a lograr convertirse en especialistas en esta edición.

    ¿Cuándo se aplicará el ENARM 2024?

    El ENARM se aplicará del 24 al 26 de septiembre de 2024.

    ¿Cuáles son las sedes del ENARM 2024?

    • León, Guanajuato
    • Morelia, Michoacán
    • Puebla, Puebla
    • Querétaro, Querétaro

    ¿Qué especialidades se pueden elegir en el ENARM 2024?

    • Anatomía Patológica.
    • Anestesiología.
    • Audiología, Otoneurología y Foniatría.
    • Calidad de la Atención Clínica.
    • Cirugía General.
    • Epidemiología.
    • Genética Médica.
    • Geriatría.
    • Ginecología y Obstetricia.
    • Imagenología, Diagnóstica y Terapéutica.
    • Medicina de la Actividad Física y Deportiva.
    • Medicina de Rehabilitación.
    • Medicina de Urgencias.
    • Medicina del Trabajo y Ambiental.
    • Medicina Familiar.
    • Medicina Interna.
    • Medicina Nuclear e Imagenología Molecular.
    • Medicina Paliativa.
    • Medicina Preventiva.
    • Neumología.
    • Oftalmología.
    • Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
    • Patología Clínica.
    • Pediatría.
    • Psiquiatría.
    • Radio Oncología.
    • Traumatología y Ortopedia.

    También lee:

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.