More
    InicioHoy en SaludiarioENARM 2024: ¿Dónde puedes ver y calificar las sedes para la residencia...

    ENARM 2024: ¿Dónde puedes ver y calificar las sedes para la residencia médica?

    Publicado

    Una pregunta frecuente entre los aspirantes del ENARM es acerca de las sedes disponibles para hacer la residencia médica. Es una duda que se repite cada año porque la mayoría no tienen claro las opciones que tienen a su alcance. Además siempre están en búsqueda de opiniones de parte de los residentes de mayor grado con respecto a sus hospitales.

    Si se trata de tu caso no te preocupes porque es algo bastante normal. Muchas veces los médicos generales sólo se enfocan en elegir una especialidad pero no en el hospital donde se imparte dicha opción ni los requisitos que solicita.

    Con esto en mente, tenemos buenas noticias para ti porque sí existe un buscador creado para todos los aspirantes del ENARM que desean conocer los hospitales en los cuales pueden cursar su residencia médica.

    ENARM 2024: ¿Dónde puedes ver y calificar las sedes para la residencia médica?

    En este caso, el nombre del buscador es Medhost y para muchos puede ser la salvación. El sitio cuenta con una larga lista de hospitales de México con un formato amigable para visualizar reseñas sobre la experiencia académica en el lugar.

    Lo único que debes hacer es ingresar la especialidad de tu preferencia y el estado de la República de tu interés. Al instante vas a conocer todas las opciones que existen como si se tratara de una búsqueda cotidiana en Google.

    ¿Qué opciones para la residencia médica ofrece?

    • IMSS
    • ISSSTE
    • Secretaría de Salud
    • Pemex
    • Hospitales privados

    Por otra parte, el portal tiene otra característica de gran valor para todos los aspirantes del ENARM que buscan una opción para su residencia médica. Se trata de las opiniones que han escrito algunas personas que ya cursaron su especialidad.

    De manera similar a otras plataformas como Google Maps, cualquier usuario puede dejar su opinión sobre un hospital específico. De esta forma, al revisar cada nosocomio vas a encontrar lo que otros opinan sobre la institución.

    Esta característica permite conocer las buenas y malas experiencias que han tenido los residentes. Incluso en ocasiones también contiene el tipo de guardia que se hace en el hospital y otros datos de interés para tomar una decisión final.

    ¿Qué especialidades médicas de entrada directa existen en México?

    • Anatomía Patológica.
    • Anestesiología.
    • Audiología, Otoneurología y Foniatría.
    • Calidad de la Atención Clínica.
    • Cirugía General.
    • Epidemiología.
    • Genética Médica.
    • Geriatría.
    • Ginecología y Obstetricia.
    • Imagenología, Diagnóstica y Terapéutica.
    • Medicina de la Actividad Física y Deportiva.
    • Medicina de Rehabilitación.
    • Medicina de Urgencias.
    • Medicina del Trabajo y Ambiental.
    • Medicina Familiar.
    • Medicina Interna.
    • Medicina Nuclear e Imagenología Molecular.
    • Medicina Paliativa.
    • Medicina Preventiva.
    • Neumología.
    • Oftalmología.
    • Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
    • Patología Clínica.
    • Pediatría.
    • Psiquiatría.
    • Radio Oncología.
    • Traumatología y Ortopedia.

    ¿Cuándo eligen su especialidad médica los aspirantes del ENARM 2024?

    De acuerdo con la convocatoria de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS), los aspirantes podrán elegir su especialidad médica a partir del 4 de noviembre.

    Finalmente, es importante recalcar que Medhost es completamente gratuito. Si eres un aspirante del ENARM y te interesa conocer y probar esta herramienta para ver las sedes disponibles para hacer la residencia médica sólo debes ingresar en el siguiente enlace.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.