More
    InicioHoy en SaludiarioENARM 2024: Errores en la entrevista del hospital que debes evitar

    ENARM 2024: Errores en la entrevista del hospital que debes evitar

    Publicado

    El sueño de muchos doctores generales es convertirse en especialistas. Para cumplir con su meta deben acreditar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) pero además hay otro requisito y es presentar una entrevista en el hospital seleccionado.

    Cuando se habla de la residencia la mayoría sólo se enfoca en estudiar para el ENARM pero deja de lado el otro requisito. De hecho, existen casos de jóvenes que obtienen un puntaje elevado pero no generan una buena impresión durante el encuentro con las autoridades hospitalarias. Dicha falla puede costar bastante caro.

    ¿Cómo es la entrevista en el hospital paralela al ENARM?

    A partir de lo anterior, es momento de hablar acerca de la entrevista dentro del hospital deseado que deben presentar todos los aspirantes del ENARM. De manera convencional se hace después del examen cuando cada uno conoce su puntaje y tiene definida la especialidad que desea cursar.

    En total existen tres vueltas y durante cada una sólo te puedes registrar en un nosocomio. Aunque algo que pocos saben es que también existe la vuelta cero, la cual se realiza antes del examen y debido a que todavía no se asignan folios es posible registrarse en varios hospitales.

    ENARM 2024: Errores en la entrevista del hospital que debes evitar

    Para ahondar en el tema, la Dra. Alondra Mendizabal, quien presentó el ENARM 2023 y planea repetir la prueba este año, compartió un video basado en su experiencia.

    De acuerdo con su testimonio existen algunos errores que algunos aspirantes cometen de forma inconsciente. Aunque pueden parecer fallas menores en realidad se trata de aspectos que provocan que las autoridades no elijan a un candidato sin importar su puntaje final en el ENARM.

    En primer lugar debes recordar que todas las entrevistas son presenciales así que debes planear tu viaje al hospital en caso de que no se encuentre en tu ciudad. De igual forma, la vestimenta es muy importante porque siempre debes acudir con ropa formal para generar una buena impresión.

    Al acudir a la entrevista al hospital debes llevar un CV con toda tu experiencia académica y profesional. No olvides agregar todos tus cursos y estudios adicionales porque aquí todo suma. En este punto es donde ocurre un error bastante común que debes evitar.

    Nunca menciones que te gustaría derivarte a una subespecialidad

    La mayoría de los hospitales se opone a los jóvenes que se planean derivar a una subespecialidad. Por lo tanto, durante la entrevista jamás menciones que te gustaría cursar una porque puedes perder muchos puntos por esta cuestión.

    De igual forma, investiga de manera previa los requisitos que solicita cada hospital porque no todos piden lo mismo. En algunos son necesarios investigaciones pero también hay otros que no exigen este requisito.

    Por otra parte, muchas veces los jóvenes se ponen demasiado nerviosos durante la entrevista y de manera natural es un aspecto muy mal visto por las autoridades. Durante la plática intenta ser lo más natural posible y siempre responde con honestidad.

    A final de cuentas, a la entrevista del hospital le debes dar la misma importancia que al ENARM. Al final, tanto tu puntaje como tu presentación son igual de valiosas porque el resultado de las dos te permitirá ser aceptado para la residencia.

    También lee:

    Más recientes

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Más contenido de salud

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.