More
    InicioHoy en SaludiarioENARM 2024: Esto debes hacer para obtener un punto extra en la...

    ENARM 2024: Esto debes hacer para obtener un punto extra en la calificación final

    Publicado

    La prueba más compleja a la que se enfrentan miles de médicos generales cada vez luce más cercana. Se trata del ENARM y algo que no muchos saben es que existe una forma para obtener un punto extra en la calificación final. En este tipo de casos incluso una décima puede ser la diferencia entre conseguir una plaza o no.

    Los estudios de posgrado en Medicina tienen distintas funciones. En algunos casos son la base para aspirar a mejores puestos de trabajo con salarios más atractivos. Al mismo tiempo, también son de utilidad para el desarrollo personal porque hay jóvenes que desean enfocarse en un campo específico.

    En ese sentido, existen muchos caminos que se pueden elegir al concluir la carrera. Aunque dentro de todas las opciones la más popular es cursar una especialidad. Para conseguir un lugar es obligatorio presentar y aprobar el ENARM pero no es tan sencillo como se escucha.

    ¿Cómo obtener un punto extra en el ENARM?

    Además de la elevada cantidad de aspirantes también hay una fuerte competencia en la prueba. Pero si quieres tener más probabilidades de cumplir tu meta y conseguir una plaza hay una forma en la que puedes obtener un punto extra en el ENARM.

    Al igual que en las últimas ediciones, este 2024 se habilitó un beneficio para todos los aspirantes. De acuerdo con la convocatoria, las médicas y los médicos de categoría mexicana que hayan realizado servicio social comunitario dentro del país en zonas de alta y muy alta marginación obtendrán UN PUNTO adicional en el “Puntaje total sobre 100”, al momento de obtener su “Reporte del puntaje del examen”.

    El servicio social comunitario en las unidades autorizadas en esta condición por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) deberá ser debidamente documentado mediante constancia de adscripción y aceptación expedida por los servicios estatales de salud y validado por la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES).

    ¿Vale la pena exponer a los jóvenes por un punto extra en el ENARM?

    Una discusión que se repite cada año es la relacionada con el costo-beneficio que tiene esta medida. El punto extra en el ENARM es de gran ayuda pero a cambio se expone a los pasantes médicos para que cumplan con su servicio social en las zonas más desfavorecidas del país.

    El objetivo central es brindar servicios generales a las personas que tienen menos recursos económicos. La idea es buena porque al final todos necesitan contar con un médico para atender aspectos básicos. Aunque algo que las autoridades no toman en cuenta es que se pone en riesgo la integridad de los jóvenes.

    De manera constante se dan a conocer casos de ataques, secuestros y abusos contra pasantes médicos en el país. En los lugares donde ocurre con mayor frecuencia es en las zonas rurales porque es donde no hay garantías mínimas de seguridad. A raíz de lo anterior es que el punto extra en el ENARM es un arma de doble filo.

    ¿Cuándo se aplicará el ENARM 2024?

    En esta ocasión los días de aplicación del examen serán del 24 al 26 de septiembre de 2024 en dos horarios (matutino y vespertino).

    Con respecto al número de aspirantes, hubo un total de 50 mil 940 doctores que pagaron la inscripción. Con esto, será la edición con mayor convocatoria desde que surgió la prueba.

    ¿Qué especialidades se pueden elegir en el ENARM 2024?

    • Anatomía Patológica.
    • Anestesiología.
    • Audiología, Otoneurología y Foniatría.
    • Calidad de la Atención Clínica.
    • Cirugía General.
    • Epidemiología.
    • Genética Médica.
    • Geriatría.
    • Ginecología y Obstetricia.
    • Imagenología, Diagnóstica y Terapéutica.
    • Medicina de la Actividad Física y Deportiva.
    • Medicina de Rehabilitación.
    • Medicina de Urgencias.
    • Medicina del Trabajo y Ambiental.
    • Medicina Familiar.
    • Medicina Interna.
    • Medicina Nuclear e Imagenología Molecular.
    • Medicina Paliativa.
    • Medicina Preventiva.
    • Neumología.
    • Oftalmología.
    • Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
    • Patología Clínica.
    • Pediatría.
    • Psiquiatría.
    • Radio Oncología.
    • Traumatología y Ortopedia.

    También lee:

    Más recientes

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.

    Salud cardíaca: 13 consejos para el correcto cuidado del corazón

    Para promover la salud cardíaca sólo es necesario hacer ligeros cambios en el estilo de vida y así reducir múltiples riesgos.

    Más contenido de salud

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.