More
    InicioHoy en SaludiarioENARM 2024: Las 5 especialidades que tuvieron los puntajes más bajos

    ENARM 2024: Las 5 especialidades que tuvieron los puntajes más bajos

    Publicado

    Si quieres conocer las especialidades que tuvieron los puntajes más bajos en el ENARM 2024 entonces te compartimos la información. Se trata de una de las estadísticas más solicitadas en cada edición porque genera morbo entre los aspirantes.

    Para enfrentar cualquier examen de conocimientos siempre es importante llegar lo mejor preparado. Aunque al final existen diversos motivos por los cuales el rendimiento no es el esperado.

    ¿Cuáles fueron las especialidades con los puntajes más bajos en el ENARM 2024?

    De regreso con el tema central, la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) presentó un boletín con todas las estadísticas de la edición más reciente de la prueba.

    Lo más relevante es que se pueden observar las especialidades que tuvieron los puntajes más bajos en el ENARM 2024 dentro de la categoría mexicana y se trata de las siguientes.

    • Medicina Familiar – 45.1786
    • Epidemiología – 46.2500
    • Medicina de Urgencias – 47.6786
    • Calidad de la Atención Clínica – 51.0714
    • Patología Clínica – 55.3571

    Por una parte, no hubo sorpresas porque Medicina Familiar fue la que tuvo la calificación más baja con 45.1786. Durante las últimas ediciones siempre ha aparecido al fondo de la lista junto con Medicina de Urgencias.

    ¿Cuáles han sido las especialidades con los puntajes más bajos en las últimas ediciones del ENARM?

    • 2024 – Medicina Familiar – 45.1786
    • 2023 – Medicina de Urgencias – 23.75
    • 2022 – Medicina Familiar – 37.6307
    • 2021 – Medicina Familiar – 51.0453
    • 2020 – Medicina Familiar – 21.333
    • 2019 – Medicina Familiar – 52.000

    A pesar de lo anterior, de ninguna manera se deben emitir prejuicios o señalar que es una mala especialidad. Al final las 27 opciones de entrada directa son necesarias dentro del sistema de salud para ofrecer una atención integral a los pacientes.

    ¿Cuáles fueron las especialidades con los puntajes más altos en el ENARM 2024?

    Por otra parte, en la pasada edición de la prueba de conocimientos también hubo algunas opciones que destacaron del resto. Las que obtuvieron los puntajes más altos dentro de la categoría mexicana fueron las siguientes.

    • Medicina Interna – 82.5000
    • Cirugía General – 81.9643
    • Psiquiatría – 80.8929
    • Oftalmología – 80.8929
    • Pediatría – 80.3571

    ¿Cuáles han sido las especialidades con los puntajes más altos en las últimas ediciones del ENARM?

    Finalmente, vale la pena señalar que Medicina Interna también suele ser la que obtiene las mejores calificaciones en el ENARM. Al menos en 4 de las últimas 6 ediciones se colocó como la especialidad con el puntaje más alto.

    • 2024 – Medicina Interna – 82.5000
    • 2023 – Pediatría – 83.3929
    • 2022 – Medicina Interna – 81.8815
    • 2021 – Medicina Interna – 84.4948
    • 2020 – Medicina Interna – 80.667
    • 2019 – Traumatología y Ortopedia – 90.000

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Especialidades médicas donde (casi) no se hacen guardias en los hospitales

    Algunas especialidades médicas donde casi no hay guardias son Epidemiología, Genética, Patología, Imagenología y Radio Oncología.

    Mitos y realidades de hacer la residencia médica en Cuba con todos los gastos pagados: ¿De verdad vale la pena?

    La Dra. Andrea Martz actualmente realiza su residencia médica en Cuba gracias a una beca del Conahcyt y así ha sido su experiencia.

    Las 10 mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025: Desde Novo Nordisk hasta Galderma

    Great Place To Work presentó su ranking con las mejores farmacéuticas para trabajar en México y aparecen Novo Nordisk y Amgen, entre otras.

    5 mitos sobre el cáncer de mama que escuchan los médicos en sus consultas

    La Dra. Karla Centelles, oncóloga y aliada de Fundación CTR, compartió algunos de los mitos sobre el cáncer de mama que escucha con sus pacientes.

    Más contenido de salud

    Especialidades médicas donde (casi) no se hacen guardias en los hospitales

    Algunas especialidades médicas donde casi no hay guardias son Epidemiología, Genética, Patología, Imagenología y Radio Oncología.

    Mitos y realidades de hacer la residencia médica en Cuba con todos los gastos pagados: ¿De verdad vale la pena?

    La Dra. Andrea Martz actualmente realiza su residencia médica en Cuba gracias a una beca del Conahcyt y así ha sido su experiencia.

    Las 10 mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025: Desde Novo Nordisk hasta Galderma

    Great Place To Work presentó su ranking con las mejores farmacéuticas para trabajar en México y aparecen Novo Nordisk y Amgen, entre otras.