More
    InicioHoy en SaludiarioENARM 2024: ¿Qué debes hacer un mes antes del examen?

    ENARM 2024: ¿Qué debes hacer un mes antes del examen?

    Publicado

    Estamos exactamente a un mes de la aplicación del ENARM 2024 y es natural sentir mucho nerviosismo. No es sólo un examen más sino que se trata de una prueba que define el futuro para los médicos generales que desean convertirse en especialistas. ¿Pero qué se debe hacer en esta etapa final?

    En primera instancia es importante aclarar que no existe un único camino porque cada aspirante es diferente al resto. Algunos son autodidactas y prefieren estudiar por su cuenta, mientras que otros pagan cursos de preparación para llegar listos al gran día.

    Sin importar el método, lo importante es la planificación porque hay mucha información por repasar. Por lo tanto, lo ideal es empezar alrededor de un año antes del examen para alcanzar a dar repasos generales a todos los temas.

    ENARM 2024: ¿Qué debes hacer un mes antes del examen?

    Ahora bien, justamente en las semanas previas a la prueba es necesario hacer un cambio en la estrategia. Cuando falta un mes para el ENARM es innecesario seguir con el mismo método de estudio porque lo único que vas a conseguir será llegar agotado mentalmente a la sede.

    Con esto en mente, la Dra. Stephanie Ortega, compartió algunos consejos que a ella le dieron resultado. Se trata de algunos aspectos que se deben hacer o evitar en las semanas previas del ENARM.

    • Realiza muchos simuladores
    • Haz repasos generales de tus flashcards o resúmenes
    • No leas temas nuevos
    • Haz reuniones con tus amigos y háganse preguntas mutuamente
    • Duerme bien

    Lo primero y más importante es evitar hacer repasos de las Guías de Práctica Clínica u otros documentos oficiales porque ya no tienes tiempo suficiente. Lo que sí debes hacer es revisar puntos específicos.

    En ese sentido, lo ideal es hacer repasos junto con tus amigos para que se puedan hacer preguntas mutuamente. De esta manera se apoyan entre todos y van a lograr mejores resultados.

    Otro de los consejos mencionados es hacer muchos simuladores. Por una parte, vas a comprobar de manera real tus conocimientos, aunque lo más importante es verificar la forma en que se deben responder los casos clínicos de opción múltiple.

    Finalmente, más allá de los conocimientos es indispensable tu estado de salud. Con esto en mente, recuerda mantener una alimentación equilibrada y dormir ocho horas cada noche en las semanas previas al ENARM.

    El aspecto emocional es fundamental porque tiene una relación directa con tu desempeño. Lo peor que te puede pasar es llegar cansado o desvelado a la sede. Por lo mismo, desde varios días antes debes descansar lo suficiente para que tu cuerpo y mente se encuentren relajados.

    ¿Cuándo será el ENARM 2024?

    El examen se aplicará del 24 al 26 de septiembre de 2024.

    ¿Cuáles son las sedes del ENARM 2024?

    • León, Guanajuato
    • Morelia, Michoacán
    • Puebla, Puebla
    • Querétaro, Querétaro

    ¿Cuáles son las especialidades de entrada directa disponibles?

    • Anatomía Patológica.
    • Anestesiología.
    • Audiología, Otoneurología y Foniatría.
    • Calidad de la Atención Clínica.
    • Cirugía General.
    • Epidemiología.
    • Genética Médica.
    • Geriatría.
    • Ginecología y Obstetricia.
    • Imagenología, Diagnóstica y Terapéutica.
    • Medicina de la Actividad Física y Deportiva.
    • Medicina de Rehabilitación.
    • Medicina de Urgencias.
    • Medicina del Trabajo y Ambiental.
    • Medicina Familiar.
    • Medicina Interna.
    • Medicina Nuclear e Imagenología Molecular.
    • Medicina Paliativa.
    • Medicina Preventiva.
    • Neumología.
    • Oftalmología.
    • Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
    • Patología Clínica.
    • Pediatría.
    • Psiquiatría.
    • Radio Oncología.
    • Traumatología y Ortopedia.

    También lee:

    Más recientes

    Día Mundial de la Sepsis 2025: Por este motivo se conmemora el 13 de septiembre

    El Día Mundial de la Sepsis surgió en el 2012 para unir a las personas en la lucha contra esta condición médica grave que se genera a partir de una infección.

    Transform Health México lanza plan para modernizar la atención médica: Conoce sus propuestas

    Transform Health México encabezó una reunión en la que se abordaron los retos tecnológicos que enfrenta la atención médica en el país.

    Día Mundial de la Dermatitis Atópica: Síntomas y tratamientos disponibles

    La dermatitis atópica es la segunda enfermedad de la piel más común en el mundo y aunque no tiene cura sí hay diversos tratamientos.

    Entrevista con el Vicepresidente de la Fundación Riñón Poliquístico de México AC acerca de la Enfermedad Renal Poliquística

    La Enfermedad Renal Poliquística es genética, por lo que no se puede prevenir y por eso es tan importante su diagnóstico oportuno.

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Sepsis 2025: Por este motivo se conmemora el 13 de septiembre

    El Día Mundial de la Sepsis surgió en el 2012 para unir a las personas en la lucha contra esta condición médica grave que se genera a partir de una infección.

    Transform Health México lanza plan para modernizar la atención médica: Conoce sus propuestas

    Transform Health México encabezó una reunión en la que se abordaron los retos tecnológicos que enfrenta la atención médica en el país.

    Día Mundial de la Dermatitis Atópica: Síntomas y tratamientos disponibles

    La dermatitis atópica es la segunda enfermedad de la piel más común en el mundo y aunque no tiene cura sí hay diversos tratamientos.