More
    InicioHoy en SaludiarioENARM 2025: 3 claves para pasar el examen en el primer intento

    ENARM 2025: 3 claves para pasar el examen en el primer intento

    Publicado

    Todos los aspirantes que presentan el ENARM tienen el objetivo de aprobar el examen en el primer intento. Por desgracia sólo una minoría lo consigue, mientras que el resto debe esperar un año completo para volver a participar o buscar otra opción de posgrado. Es un tema delicado porque está en juego el futuro profesional.

    Existen muchos motivos que llevan a un médico general a cursar una especialidad. Desde la posibilidad de aspirar a mejores puestos de trabajo hasta enfocarse por completo en una área específica. En cualquiera de los casos el paso más importante es obtener una plaza para continuar con la preparación.

    También lee: Médicos centennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    ¿Cuántos médicos logran aprobar el ENARM?

    Para comprender mejor el panorama actual, en el ENARM 2024 hubo un total de 44,859 aspirantes, de los cuales apenas obtuvieron una plaza 20,939. Un detalle importante es que no todos los que lo aprobaron lo presentaron por primera vez. Algunos lo repitieron por segunda, tercera y hasta cuarta ocasión.

    A partir de lo anterior, el porcentaje de aceptación es de apenas el 39%. La cifra significa que ni siquiera la mitad de los aspirantes logra cumplir su meta. Además demuestra que el examen es bastante complejo y laborioso.

    Consejos para aprobar el ENARM en el primer intento

    Aunque no existe una fórmula mágica para aprobar el ENARM en el primer intento, al final hay algunos consejos primordiales que vale la pena aplicar para aumentar las probabilidades de éxito.

    La preparación mental es igual de importante que la académica

    • Descansa adecuadamente: El descanso es crucial para consolidar lo que estudias. Asegúrate de dormir entre 7 y 8 horas diarias, especialmente la noche anterior al examen. El agotamiento mental es un enemigo formidable.
    • Mantén un equilibrio: No estudies 12 horas al día sin parar. Integra pausas, ejercicio físico y tiempo de esparcimiento en tu rutina. Un cerebro descansado y un cuerpo sano rinden mucho más.
    • Maneja el estrés: Es normal sentir ansiedad. Practica técnicas de relajación, como la respiración profunda, y habla con amigos o familiares sobre tus preocupaciones. El día del examen, mantén la calma y confía en tu preparación.

    La organización es tu mejor aliada. No dejes nada al azar

    • Empieza con tiempo: Inicia tu preparación con al menos 8 meses de anticipación. Esto te dará el tiempo suficiente para cubrir todo el temario sin sentirte abrumado.
    • Haz un diagnóstico inicial: Realiza un examen simulacro al inicio para identificar tus fortalezas y, sobre todo, tus debilidades. Esto te permitirá enfocar tu estudio en las materias donde necesitas más refuerzo.
    • Crea un plan de estudio estricto: Diseña un cronograma semanal o mensual. Asigna bloques de tiempo para cada materia y cúmplelo. Prioriza las especialidades que son la base del examen: Medicina Interna, Pediatría, Ginecología y Cirugía.

    También lee: Consultorio médico: 10 consejos de marketing para lograr el crecimiento profesional

    El ENARM no es un examen de conocimiento general sino de razonamiento clínico

    • Utiliza fuentes oficiales de estudio: Una clave para aprobar el ENARM en el primer intento es estudiar a partir de las Guías de Práctica Clínica y las Normas Oficiales Mexicanas (NOM). Familiarízate con ellas para entender los protocolos de diagnóstico y tratamiento que se preguntan.
    • Estudia por casos clínicos: El 80% del ENARM se presenta en formato de caso clínico. En lugar de memorizar temas sueltos mejor practica la resolución de casos. Esto te enseña a integrar síntomas, resultados de laboratorio y tratamiento.
    • Resuelve bancos de preguntas: Dedica gran parte de tu tiempo a resolver exámenes simulacro y preguntas de años anteriores. Esto te familiariza con el formato, la redacción de las preguntas y te ayuda a identificar patrones.

    Todos los consejos mencionados tienen el objetivo de aumentar la eficacia de tu preparación y método de estudio. Si aplicas la mayoría vas a tener más probabilidades de aprobar el ENARM en tu primer intento y además tu desgaste mental será menor.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Guía básica para reducir el ausentismo de los pacientes en el consultorio médico

    En Saludiario creamos una guía con algunos consejos para reducir el ausentismo de los pacientes en el consultorio médico.

    Médicos centennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos centennials son quienes tienen 28 años o menos y algunas de sus características son su dominio total de la tecnología.

    ENTREVISTA: ¿Qué es la Leucemia Promielocítica Aguda?

    La leucemia promielocítica aguda es una forma agresiva de cáncer hematológico pero es altamente tratable y se puede alcanzar hasta un 89%de remisión si se diagnostica a tiempo.

    Transformación digital en la industria de la salud: Nuevas herramientas al alcance de los médicos

    La transformación digital en la industria de la salud no es una novedad sino que se trata de un cambio permanente.

    Más contenido de salud

    Guía básica para reducir el ausentismo de los pacientes en el consultorio médico

    En Saludiario creamos una guía con algunos consejos para reducir el ausentismo de los pacientes en el consultorio médico.

    Médicos centennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos centennials son quienes tienen 28 años o menos y algunas de sus características son su dominio total de la tecnología.

    ENTREVISTA: ¿Qué es la Leucemia Promielocítica Aguda?

    La leucemia promielocítica aguda es una forma agresiva de cáncer hematológico pero es altamente tratable y se puede alcanzar hasta un 89%de remisión si se diagnostica a tiempo.