More
    InicioHoy en SaludiarioENARM 2025: Así puedes convertir las Guías de Práctica Clínica en audio

    ENARM 2025: Así puedes convertir las Guías de Práctica Clínica en audio

    Publicado

    Dentro de la preparación para el ENARM son fundamentales las Guías de Práctica Clínica porque son los documentos que se utilizan para elaborar el examen. Incluso la mayoría de los cursos de estudio las utilizan para la elaboración de sus casos. Aunque uno de los problemas es que se trata de mucha información y su lectura puede ser abrumadora.

    La buena noticia es que gracias a la tecnología actual puedes transformar tu método de estudio. Hoy existen herramientas como la Inteligencia Artificial (IA) que son de utilidad para tu rutina de estudio porque ahora es bastante sencillo convertir archivos de texto en audio.

    Antes de empezar es importante hacer una aclaración. La siguiente información es de utilidad para complementar y reforzar tu método de estudio pero de ninguna manera lo sustituye.

    También lee: Las 5 especialidades médicas con el mejor estilo de vida en 2025

    ENARM: ¿Cómo convertir las Guías de Práctica Clínica en audio?

    Si tienes pensado presentar el ENARM y quieres consultar las Guías de Práctica Clínica de una forma diferente entonces lo único que necesitas es convertirlas en audio. Al final vas a obtener archivos similares a un podcast y los podrás escuchar en cualquier momento.

    De acuerdo con la Dra. María Fernanda Leal, quien actualmente es R2 de Otorrinolaringología, lo único que necesitas es NotebookLM. Se trata de una herramienta de investigación y toma de notas impulsada por IA que fue desarrollada por Google Labs.

    Es bastante intuitiva y muy sencilla de usar porque lo único que necesitas es adjuntar cualquier archivo PDF. Después selecciona que lo quieres convertir a audio y de manera automática lo vas a poder descargar en un formato similar a un podcast.

    ¿Cuáles son las ventajas de escuchar las Guías de Práctica Clínica en lugar de leerlas?

    De acuerdo con el Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (CENETEC) en la actualidad hay 818 Guías de Práctica Clínica y todas son necesarias durante la preparación para el ENARM. Por lo tanto es demasiada información y una buena forma para complementar la preparación es convertir algunas a audio.

    También lee: CONAMED: Estas son las 5 especialidades médicas con más quejas en México

    Flexibilidad y optimización del tiempo

    • Aprendizaje en movimiento: Puedes escuchar el contenido mientras te desplazas, haces ejercicio, realizas tareas domésticas o cualquier otra actividad que no requiera atención visual. Esto te permite aprovechar al máximo el tiempo “muerto” que de otra manera no usarías para estudiar.
    • Multitarea controlada: Aunque no es recomendable para la comprensión profunda inicial, el repaso de conceptos ya estudiados se beneficia enormemente de la escucha pasiva.

    Reforzamiento de la memoria y el aprendizaje

    • Repetición auditiva: Escuchar la información varias veces ayuda a reforzar la memoria auditiva, lo que puede ser complementario a la lectura visual. La repetición es clave para la retención de grandes volúmenes de datos.
    • Diferentes canales de aprendizaje: Al combinar la lectura con la escucha, activas diferentes áreas del cerebro, lo que puede mejorar la comprensión y la retención del material.

    Acceso a material denso de forma más digerible

    • Enfoque en puntos clave: Los podcasts generados a menudo se centran en los puntos más importantes, lo que te ayuda a priorizar y recordar la información esencial para el examen.

    Reducción de la fatiga visual

    • Pasar horas leyendo libros y pantallas puede causar fatiga ocular y mental. Escuchar el contenido permite descansar la vista sin dejar de estudiar, lo cual es crucial durante periodos intensos de preparación.

    Personalización del estudio

    • Al crear podcasts a partir de tus propios apuntes y materiales, el contenido es 100% relevante para lo que necesitas repasar, adaptándose a tu estilo y enfoque de estudio.

    Simulación de repaso oral

    • Escuchar la información puede simular una especie de “repaso oral” o una conversación sobre los temas, lo que puede ser beneficioso para solidificar el conocimiento.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    El poder silencioso de las EBPs en la innovación biomédica

    Las empresas biofarmacéuticas emergentes (EBPs) están redefiniendo el mapa de la innovación médica global.

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Más contenido de salud

    El poder silencioso de las EBPs en la innovación biomédica

    Las empresas biofarmacéuticas emergentes (EBPs) están redefiniendo el mapa de la innovación médica global.

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.