More
    InicioHoy en SaludiarioENARM 2025: ¿Cuándo se publican los puntajes del examen?

    ENARM 2025: ¿Cuándo se publican los puntajes del examen?

    Publicado

    ¿Cuándo se publican los puntajes de todos los médicos que presentaron el ENARM 2025? Sin duda es una de las preguntas más frecuentes entre los aspirantes. Para acabar con las dudas te compartimos la información oficial. Además también es importante conocer los siguientes pasos que se deben seguir para poder ingresar a la residencia.

    Durante tres días miles de médicos generales provenientes de todo el país acudieron a las 4 sedes oficiales para presentar la prueba de conocimientos. El objetivo siempre es el mismo en todos los aspirantes aunque debido a la infraestructura hospitalaria no es posible aceptar a todos los interesados.

    También lee: Los 80 mejores hospitales de Latinoamérica en 2025 según el ranking de IntelLat

    ENARM 2025: ¿Cuándo se publican los puntajes?

    Dicho lo anterior, ahora es momento de responder la pregunta central. De acuerdo con la convocatoria oficial publicada por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS), la lista completa con los puntajes del ENARM 2025 será publicada el 15 de octubre.

    Para consultar los resultados lo único que se necesita es visitar la página de internet de la CIFRHS.

    Por otra parte, al igual que en las ediciones anteriores, al momento de entregar la hoja de resultados cada aspirante recibió un documento oficial que contiene la calificación final obtenida.

    Con esto en mente, en realidad todos los aspirantes ya conocen en este momento el puntaje que obtuvieron en el examen. Por lo tanto, cada uno ya tiene una idea general acerca de su rendimiento y las probabilidades de ingresar a la residencia.

    ENARM 2025: Fechas del NUEVO proceso de selección de especialidad y sede

    ¿Cuál es la siguiente etapa en el proceso del ENARM 2025?

    De acuerdo con la información oficial, el mismo 15 de octubre también se publicará la Guía de Selección de Especialidad. Se trata de un documento digital que contiene todas las indicaciones con la siguiente etapa del proceso.

    En esta ocasión el orden para poder elegir la especialidad y el hospital dependerá de los puntajes obtenidos en el ENARM 2025. Los aspirantes con las calificaciones más altas serán los primeros en seleccionar su opción y por lo tanto son quienes tendrán más probabilidades de ingresar a la residencia.

    Todos los aspirantes serán divididos en tres grupos y cada uno tendrá un período específico para cumplir con su registro a través de internet.

    • Primera vuelta: 20 al 31 de octubre de 2025.
    • Segunda vuelta: 15 al 19 de diciembre de 2025.
    • Tercera vuelta: 16 al 18 de febrero de 2026.

    De acuerdo con la CIFRHS, los cambios en la última etapa del proceso se hicieron para terminar con los presuntos casos de corrupción que había en las ediciones anteriores. Además ahora los aspirantes no sólo pueden elegir libremente su especialidad sino también el hospital al que desean ingresar.

    Y finalmente, una vez concluido todo lo anterior, cada aspirante que haya sido aceptado deberá imprimir su constancia de selección. Con esto ya tiene asegurado un lugar en la residencia y estará lista para empezar una nueva y desafiante etapa en su formación profesional.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Novo Nordisk semaglutida 2.4 reduce en 57% el riesgo cardiovascular en pacientes con obesidad

    Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en México, con más de...

    Gráfica del día: Los países con el gasto de bolsillo en salud más alto en el mundo

    Dentro de los países con la percepción de gasto de bolsillo en salud más elevado se encuentran Italia, Brasil y Estados Unidos.

    Prolapso mitral y muerte súbita la importancia de un diagnóstico temprano

    El prolapso de la válvula mitral (PVM), una condición considerada habitualmente benigna, puede derivar...

    Uso de drones para entrega de medicamentos en zonas de difícil acceso en México

    El acceso equitativo a los servicios de salud sigue siendo un reto en México,...

    Más contenido de salud

    Novo Nordisk semaglutida 2.4 reduce en 57% el riesgo cardiovascular en pacientes con obesidad

    Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en México, con más de...

    Gráfica del día: Los países con el gasto de bolsillo en salud más alto en el mundo

    Dentro de los países con la percepción de gasto de bolsillo en salud más elevado se encuentran Italia, Brasil y Estados Unidos.

    Prolapso mitral y muerte súbita la importancia de un diagnóstico temprano

    El prolapso de la válvula mitral (PVM), una condición considerada habitualmente benigna, puede derivar...