More
    InicioHoy en SaludiarioENARM 2025: Decálogo para perderle el miedo al examen

    ENARM 2025: Decálogo para perderle el miedo al examen

    Publicado

    El Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) es una prueba que muchas veces genera miedo y hasta estrés en los jóvenes. Es entendible porque para algunos representa todo su futuro. Cualquier falla implica no ingresar a la especialidad y tener que esperar un año completo para intentarlo de nuevo.

    De igual forma, el porcentaje de aceptación es bastante bajo y puede llegar a desilusionar a más de una persona. En la actualidad apenas 39 de cada 100 aspirantes logran aprobar el examen e ingresar a la residencia.

    También lee: Salud mental en México en cifras: estrés, ansiedad y Síndrome de Burnout

    ¿Al ENARM se le debe tener miedo?

    La respuesta definitivamente es no. Lo que sí se le debe tener a la prueba es respeto pero al final recuerda que no es imposible porque en cada edición hay miles de jóvenes que obtienen un puntaje elevado para continuar con su preparación profesional.

    Decálogo para enfrentar el ENARM con confianza

    A partir de lo anterior te compartimos 10 puntos que te serán de ayuda para perderle el miedo al ENARM. Mejor ocupa tu tiempo para reforzar tu preparación pero siempre con moderación porque el estudio en exceso también es dañino.

    El miedo no siempre es malo

    El primer paso es aceptar que el miedo no es una debilidad, sino una respuesta natural ante un reto importante como el ENARM. Un poco de ansiedad puede ser incluso benéfico porque te motiva a estudiar y te mantiene alerta. Reconócelo, pero no dejes que te paralice.

    Planifica tu método de estudio

    La incertidumbre alimenta el miedo. Tener un plan de estudio estructurado y realista te dará una sensación de control. Divide el temario en bloques manejables, asigna tiempos específicos para cada materia y programa revisiones. Saber qué estudiar y cuándo reduce la sensación de abrumación.

    Evita aislarte

    Compartir tus miedos y preocupaciones con otros colegas que también vayan a presentar el ENARM puede ser muy liberador. Forma grupos de estudio, comparte materiales y apóyense mutuamente.

    También lee: 4 estrategias efectivas para combatir y reducir los niveles de estrés

    Utiliza simuladores durante tu preparación

    Familiarízate con el formato, el tiempo y la presión del examen realizando múltiples simulacros completos. Esto no solo te ayuda a identificar tus áreas débiles, sino que también te entrena para manejar el estrés del día del examen.

    Nunca descuides tu salud física y mental

    Es fácil descuidar esto cuando la presión es alta, pero es crucial. Asegúrate de:

    • Dormir lo suficiente: La privación del sueño aumenta la ansiedad y disminuye la capacidad de concentración.
    • Comer bien: Una dieta equilibrada aporta la energía necesaria para el cerebro.
    • Hacer ejercicio: Libera endorfinas y reduce el estrés.
    • Tener momentos de ocio: Desconectarte por un rato es vital para recargar energías y evitar el agotamiento.

    Aprende de tus errores

    En lugar de obsesionarte con lo que no sabes, identifica tus puntos fuertes y úsalos para ganar confianza. Cuando cometas errores en los simulacros, no te castigues; analízalos para entender por qué te equivocaste y cómo puedes mejorar. De esta forma vas a combatir el miedo contra el ENARM.

    Utiliza técnicas de relajación

    Incorpora a tu rutina diaria técnicas como la respiración diafragmática, la meditación, el mindfulness o el yoga. Estas prácticas te ayudarán a calmar tu sistema nervioso, reducir la ansiedad y mejorar tu concentración, no solo para el ENARM sino para tu futura vida como médico residente.

    También lee: ¿Quién es el médico especialista adecuado para el tratamiento del estrés?

    Siempre visualiza el éxito

    La mente es poderosa. Dedica unos minutos al día a visualizarte exitoso en el examen, respondiendo preguntas con confianza y logrando el puntaje deseado. Cambiar tu enfoque de lo que podría salir mal a lo que puede salir bien, refuerza una mentalidad positiva.

    Gestiona tus propias expectativas

    Entiende que el ENARM es solo una parte de tu camino profesional. No es el fin del mundo si no obtienes el resultado deseado en el primer intento. Reduce la presión autoimpuesta y la de terceros. Tu valor como médico no se define por un solo examen. Hay muchas rutas para una carrera médica exitosa.

    Nunca pierdas la confianza en ti mismo

    Llevas años estudiando medicina. Has pasado por la facultad, el internado y el servicio social. Ya posees una base de conocimientos inmensa. El ENARM es una prueba para organizar y aplicar ese conocimiento, no para adquirirlo de cero. Confía en tu preparación y en tu capacidad.

    Al final recuerda que el miedo es una emoción pasajera y en el caso del ENARM jamás debes permitir que te debilite. Con una preparación adecuada, una mentalidad positiva y autocuidado puedes transformar todas las adversidades en oportunidades a tu favor.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ¿Vas a dejar pasar esta oportunidad? Últimos lugares para formarte en marketing pharma

    Aprovecha los últimos días para inscribirte a nuestro Programa Directivo de Marketing Farmacéutico porque empieza el próximo 29 de agosto.

    ¿Quién es el doctor considerado el padre de la tecnología médica?

    La tecnología médica es un campo multidisciplinario que combina la ingeniería, la informática y las ciencias de la vida.

    10 películas perfectas para los médicos: Desde Patch Adams hasta Philadelphia

    Nuestra selección de películas ideales para los médicos por su temática incluye Concussion, Extraordinary Measures y Awakenings.

    Entrevista con el Director General de
MSD Salud Animal México: ¿Pueden aparecer nuevas enfermedades por zoonosis?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de entrevistar a Leonardo Burcius, quien es Director General de
MSD Salud Animal en México.

    Más contenido de salud

    ¿Vas a dejar pasar esta oportunidad? Últimos lugares para formarte en marketing pharma

    Aprovecha los últimos días para inscribirte a nuestro Programa Directivo de Marketing Farmacéutico porque empieza el próximo 29 de agosto.

    ¿Quién es el doctor considerado el padre de la tecnología médica?

    La tecnología médica es un campo multidisciplinario que combina la ingeniería, la informática y las ciencias de la vida.

    10 películas perfectas para los médicos: Desde Patch Adams hasta Philadelphia

    Nuestra selección de películas ideales para los médicos por su temática incluye Concussion, Extraordinary Measures y Awakenings.