More
    InicioEspecialidades MédicasENARM 2025: Estas son las 8 especialidades médicas más solicitadas en México

    ENARM 2025: Estas son las 8 especialidades médicas más solicitadas en México

    Publicado

    El principal atractivo por el que cada año el ENARM tiene miles de aspirantes es para ingresar a una de sus especialidades médicas. En la actualidad hay 27 opciones disponibles pero el interés nunca es equitativo porque hay algunas que son más solicitadas que el resto, ¿sabes cuáles son?

    Para enfrentar una prueba de este tipo no sólo es importante la preparación previa sino también tener claro el campo al que se desea ingresar. Cada una de las alternativas tiene sus propias características porque se enfocan en partes diferentes del cuerpo humano.

    Otro punto a considerar es que no todos los hospitales ofrecen las mismas especialidades. Existen algunas que sólo están disponibles en una cantidad limitada de nosocomios o Institutos de Salud. Por lo mismo, la ubicación geográfica también puede influir en la decisión final.

    También lee: Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    ¿Cuáles son las especialidades médicas más solicitadas en el ENARM?

    De regreso con el tema central, de acuerdo con las estadísticas del ENARM 2024 hubo algunas especialidades médicas que captaron la atención de la mayoría de los aspirantes porque fueron las más solicitadas de la prueba.

    • Medicina Familiar.
    • Medicina Interna.
    • Medicina de Urgencias.
    • Cirugía General.
    • Anestesiología.
    • Pediatría.
    • Ginecología y Obstetricia.
    • Traumatología y Ortopedia.

    Por otra parte, más allá de las preferencias personales, también existen otros factores que influyen en la elección final. Algunas opciones como Medicina Familiar son conocidas porque suelen solicitar los puntajes más bajos en la prueba.

    Además existen otras como Medicina Interna que se caracterizan porque son las que ofrecen más plazas disponibles. Y en este caso en específico también es muy solicitada porque de aquí los residentes pueden derivar a otras especialidades de entrada indirecta.

    Otros factores que influyen en la selección de una especialidad médica

    Los factores que influyen en los médicos que presentan el ENARM para elegir entre las especialidades médicas disponibles son diversos y abarcan aspectos personales, profesionales y circunstanciales.

    Dentro de los principales están las características demográficas y personales de cada médico, sus valores y la percepción que tiene de cada especialidad, así como la experiencia clínica de cada alternativa disponible.

    Factores personales y demográficos

    La edad, sexo, personalidad, lugar de nacimiento, y situación familiar influyen en la elección.

    El estado civil y las responsabilidades familiares también modifican prioridades y decisiones. Además, los valores iniciales del estudiante sobre la medicina se transforman durante la formación, afectando su elección.

    Necesidades personales y expectativas

    Los médicos consideran el balance vida-trabajo, ingresos esperados, estatus profesional, posibilidades de empleo, y la reputación de la especialidad.

    El deseo de tener tiempo libre, evitar muchas guardias, el desafío intelectual y poder hacer investigación también son determinantes. Estas necesidades pueden variar según las preferencias hacia especialidades clínicas o quirúrgicas.

    También lee: Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Percepción y experiencia clínica

    La elección de especialidades médicas en el ENARM también se relaciona fuertemente con la experiencia vivida en rotaciones clínicas, tipos de pacientes atendidos y el contacto con procedimientos médicos específicos.

    La familiaridad con la especialidad durante la formación puede atraer a estudiantes hacia ciertas áreas. También influye la dificultad de ingreso y la disponibilidad de plazas para residencias.

    Influencias externas

    Aunque en menor medida, las recomendaciones de amigos, familiares o profesores pueden afectar la decisión, pero no son tan decisivas como los factores personales y profesionales.

    Y en tu caso, ¿cuáles crees que serán las especialidad médicas más solicitadas en el ENARM 2025?

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista oficial con todo lo que está permitido y prohibido ingresar al examen

    Para evitar contratiempos te compartimos todo lo que está permitido y prohibido ingresar al ENARM 2025 de acuerdo con la CIFRHS.

    Preservación de óvulos: ¿En qué consiste y cuándo se recomienda?

    La preservación de óvulos es una alternativa para las mujeres que quieren elegir el momento en el que quieren ser madres sin importar su edad.

    Refrigeración de medicamentos: Fallas le cuestan 35 mmdd a la industria farmacéutica

    En la industria farmacéutica, la refrigeración de medicamentos es una condición obligatoria para garantizar su eficacia y seguridad.

    Entrevista con el Director Senior de Recursos Humanos en Samsung LATAM acerca de la importancia del liderazgo

    Santiago Garcia Lopez, Director Senior de Recursos Humanos en Samsung LATAM, compartió la importancia del liderazgo dentro de cualquier organización.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista oficial con todo lo que está permitido y prohibido ingresar al examen

    Para evitar contratiempos te compartimos todo lo que está permitido y prohibido ingresar al ENARM 2025 de acuerdo con la CIFRHS.

    Preservación de óvulos: ¿En qué consiste y cuándo se recomienda?

    La preservación de óvulos es una alternativa para las mujeres que quieren elegir el momento en el que quieren ser madres sin importar su edad.

    Refrigeración de medicamentos: Fallas le cuestan 35 mmdd a la industria farmacéutica

    En la industria farmacéutica, la refrigeración de medicamentos es una condición obligatoria para garantizar su eficacia y seguridad.