More
    InicioHoy en SaludiarioENARM 2025: Estas son todas las formas para obtener un punto extra...

    ENARM 2025: Estas son todas las formas para obtener un punto extra en el examen

    Publicado

    En el siguiente artículo te vamos a compartir las distintas formas que existen para obtener un punto extra en la calificación final del ENARM 2025. En la actualidad hay al menos tres opciones aunque cada una tiene sus propios requisitos. El objetivo es contar con más probabilidades de incrementar tu puntaje para lograr ingresar a la residencia.

    Cursar una especialidad es el sueño de miles de médicos generales en el país. El inconveniente es que hay mucha demanda pero los espacios disponibles son bastante limitados.

    A pesar de que en años recientes se duplicó el número de plazas disponibles, los lugares todavía no son suficientes. Como resultado, en la actualidad apenas 39 de cada 100 aspirantes que presentan el ENARM logran ingresar a la residencia.

    También lee: México tiene 4 nuevos Protocolos Nacionales de Atención Médica: Conoce en qué consiste cada uno

    Así puedes obtener un punto extra en el ENARM

    Obtener un punto extra en la calificación final del ENARM puede parecer insignificante pero en realidad es todo lo contrario. De hecho representa una gran ayuda que puede ser la diferencia entre ingresar a la residencia o no.

    Con esto en mente, la convocatoria de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) para el ENARM 2025 menciona que hay tres opciones para obtener un punto extra.

    • Las médicas y los médicos con categoría mexicana que aspiren a una sede del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y que se encuentren en alguno de los siguientes supuestos: comprueben estar laborando con plaza definitiva (marca de ocupación 00), o que comprueben que son hijas o hijos de trabajadores con plaza definitiva o jubilados vivos de esta Institución, o que comprueben que realizaron el servicio social en esta Institución, deberán ingresar al Módulo de Consultar Situación del 04 al 10 de septiembre del 2025, y responder afirmativamente si aplica en alguno de estos supuestos.
    • Las médicas y los médicos con categoría mexicana que aspiren a una sede del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y que se encuentren en alguno de los siguientes supuestos: comprueben estar laborando con plaza definitiva, o que comprueben haber realizado el internado médico de pregrado en esta Institución, deberán ingresar al Módulo de Consultar Situación del 04 al 10 de septiembre del 2025, y responder afirmativamente si aplica en alguno de estos supuestos.
    • Finalmente, la tercera opción para obtener un punto extra en el ENARM es haber realizado el servicio social comunitario dentro del país en zonas de alta y muy alta marginación en las promociones agosto 2024 y febrero 2025.

    En cualquiera de los casos mencionados es necesario contar con los documentos probatorios y respetar los calendarios previamente establecidos para el registro del trámite. Para consultar las fechas se puede revisar la convocatoria oficial del ENARM 2025.

    ¿En qué días se aplicará el ENARM 2025?

    El ENARM 2025 se aplicará del 23 al 25 de septiembre.

    ¿Cuáles son las sedes oficiales del ENARM 2025?

    • Puebla.
    • Guanajuato.
    • Michoacán.
    • Yucatán.

    También lee: GRÁFICA: Los países con más fallecimientos por consumo de bebidas azucaradas

    ¿Qué especialidades médicas de entrada directa están disponibles?

    • Anatomía Patológica.
    • Anestesiología.
    • Audiología, Otoneurología y Foniatría.
    • Calidad de la Atención Clínica.
    • Cirugía General.
    • Epidemiología.
    • Genética Médica.
    • Geriatría.
    • Ginecología y Obstetricia.
    • Imagenología, Diagnóstica y Terapéutica.
    • Medicina de la Actividad Física y Deportiva.
    • Medicina de Rehabilitación.
    • Medicina de Urgencias.
    • Medicina del Trabajo y Ambiental.
    • Medicina Familiar.
    • Medicina Interna.
    • Medicina Nuclear e Imagenología Molecular.
    • Medicina Paliativa.
    • Medicina Preventiva.
    • Neumología.
    • Oftalmología.
    • Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
    • Patología Clínica.
    • Pediatría.
    • Psiquiatría.
    • Radio Oncología.
    • Traumatología y Ortopedia.

    Por lo pronto, ¿qué opinas acerca de las opciones para obtener un punto extra en el ENARM?

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ¿Cómo afectan las fiestas patrias a la salud auditiva?

    El uso de pirotecnia durante las fiestas patrias no sólo aumenta el riesgo de quemaduras sino que también afecta a la salud auditiva.

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Más contenido de salud

    ¿Cómo afectan las fiestas patrias a la salud auditiva?

    El uso de pirotecnia durante las fiestas patrias no sólo aumenta el riesgo de quemaduras sino que también afecta a la salud auditiva.

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.