More
    InicioHoy en SaludiarioENARM 2025: ¿Existe un número máximo de intentos para presentar el examen?

    ENARM 2025: ¿Existe un número máximo de intentos para presentar el examen?

    Publicado

    ¿Existe un número máximo de intentos para presentar el ENARM? Se trata de una de las preguntas que más se repiten entre los aspirantes cada año porque muy pocos logran aprobar el examen a la primera. Para acabar con las dudas a continuación te compartimos toda la información sobre el tema.

    Si algo distingue a la carrera de Medicina es la preparación porque tan sólo la Licenciatura es más extensa que las demás. Y otro rasgo fundamental es que después de la formación general es posible continuar mediante estudios de posgrado. Dentro de todos los caminos disponibles hay uno que es el más común pero para avanzar es necesario presentar un examen bastante complejo.

    También lee: Guía básica para reducir el ausentismo de los pacientes en el consultorio médico

    Pero antes, ¿qué es el ENARM?

    El ENARM es una prueba de alta exigencia que se aplica anualmente en México con un objetivo fundamental: seleccionar a los médicos generales mejor preparados para iniciar un curso de especialización médica, lo que se conoce como residencia.

    Se trata del primer filtro para que un médico general pueda convertirse en especialista pero no es el único. Además es necesario cumplir con una entrevista presencial en el hospital al que se desea ingresar.

    ¿Por qué el ENARM es tan complicado?

    No existe una única respuesta pero uno de los motivos es porque prácticamente abarca todo lo visto en la universidad y el internado. Además también influyen los nervios y el estrés que genera una prueba de grandes dimensiones.

    Derivado de lo anterior, en el 2024 hubo 44,859 aspirantes pero sólo 20,939 obtuvieron una plaza. La cifra equivale al 39% y es un reflejo de la complejidad del examen.

    ¿Qué ocurre con los aspirantes que no aprueban el ENARM?

    Con respecto a los aspirantes que no aprueban el ENARM existen tres opciones a su alcance.

    • Esperar un año completo para presentar el ENARM de nuevo.
    • Optar por otra forma de posgrado como una maestría o doctorado.
    • Ejercer como médico general.

    También lee: Médicos centennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    ¿Existe un número máximo de intentos para presentar el ENARM?

    Dicho todo lo anterior ahora es momento de responder a la pregunta central. De acuerdo con la convocatoria de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) no existe un número máximo de intentos para presentar el ENARM.

    Todos los médicos pueden participar en la prueba todas las veces que lo deseen siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria vigente y paguen la inscripción correspondiente.

    Incluso se han registrado casos de aspirantes que participan hasta 5 o 6 veces porque tienen la firme convicción de cursar una especialidad.

    ¿Cuánto cuesta presentar el ENARM?

    El monto de la inscripción para presentar el ENARM varía cada año pero la edición del 2025 tuvo un precio de 3,300 pesos. De manera adicional se deben contemplar todos los gastos que implica trasladarse a la sede asignada, el hospedaje y los cursos de preparación en caso de ser necesarios.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Médicos desempleados podrán recibir hasta 8,500 pesos al mes gracias a esta nueva beca

    Todos los médicos desempleados mayores de 30 años podrán solicitar el nuevo apoyo económico que ofrecerá el Gobierno de la CDMX.

    Entrevista con el CEO de Fertilidad Integral: ¿En qué casos se recomienda el congelamiento de óvulos?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con Daniel Madero, quien es CEO de Fertilidad Integral, para conocer los servicios que ofrece la clínica.

    Sarcoma en México: Síntomas, factores de riesgo y tratamientos actuales

    Uno de los mayores inconvenientes del sarcoma es que no suele generar síntomas o molestias notorias en sus etapas iniciales.

    Médico mexicano hace historia y recibe un premio por ser uno de los mejores profesores del mundo

    El Dr. Jorge Eugenio Valdéz García de TecSalud obtuvo la Orden Francisco Hernández al Mérito en Educación Médica de la FEPAFEM.

    Más contenido de salud

    Médicos desempleados podrán recibir hasta 8,500 pesos al mes gracias a esta nueva beca

    Todos los médicos desempleados mayores de 30 años podrán solicitar el nuevo apoyo económico que ofrecerá el Gobierno de la CDMX.

    Entrevista con el CEO de Fertilidad Integral: ¿En qué casos se recomienda el congelamiento de óvulos?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con Daniel Madero, quien es CEO de Fertilidad Integral, para conocer los servicios que ofrece la clínica.

    Sarcoma en México: Síntomas, factores de riesgo y tratamientos actuales

    Uno de los mayores inconvenientes del sarcoma es que no suele generar síntomas o molestias notorias en sus etapas iniciales.