En el siguiente artículo te vamos a compartir algunas de las preguntas más repetidas en el ENARM 2025. Aunque el examen ya terminó todavía hay muchas lecciones que los médicos generales pueden aprender si quieren presentar la prueba a futuro para convertirse en residentes.
Aunque el objetivo siempre es el mismo, cada edición del examen es única y distinta a las demás. En especial porque siempre se agregan nuevos casos clínicos y se elaboran distintas versiones para evitar actos ilícitos entre los aspirantes.
También lee: Especialidades médicas donde (casi) no se hacen guardias en los hospitales
¿Para qué funciona el ENARM?
El ENARM es un instrumento de medición de conocimientos diseñado para evaluar la capacidad y preparación de los médicos generales o recién egresados para ingresar a un programa de especialización médica.
La autoridad que se encarga de su elaboración y todo lo relacionado su aplicación y revisión es la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS).
ENARM 2025: ¿Cuáles fueron las preguntas más repetidas?
Con respecto a la edición actual que todavía se encuentra en curso porque falta la selección de especialidad y sede, todavía quedan algunas dudas pendientes. En el pasado te compartimos algunos de los principales cambios que tuvo la prueba como la ausencia de casos clínicos en inglés.
En ese tenor, el Dr. Luis Ibarra compartió un video con algunas de las preguntas más repetidas en el ENARM 2025. Dentro de lo que menciona es que en esta ocasión hubo un aumento en los casos clínicos de Oftalmología y fue algo inusual porque en las ediciones previas nunca se había visto algo similar.
Ictericia.
Escleras.
Laringotraqueitis.
Mastitis puerperal.
Tuberculosis.
VIH binomio.
Escleritis.
Trauma ocular.
Uveítis.
Angina inestable.
Diarreas.
Disección aórtica.
Quemaduras.
Aspiración de cuerpo extraño.
Intoxicación por Paracetamol.
Defectos retroactivos y su tratamiento.
Todos los temas anteriores fueron parte de las preguntas más repetidas dentro del ENARM 2025 y por lo tanto es necesario repasarlos para las futuras ediciones de la prueba. Al mismo tiempo, no se pueden descuidar los demás porque se trata de un examen demasiado extenso y hasta cierto punto impredecible.
@dr.luisibarra ¿Qué cosas vinieron en el ENARM 2025? Tips, chisme y recomendaciones si te estás preparando para el ENARM el siguiente año #enarm2025 #enarm2026
¿Cuál es la estructura del ENARM?
El ENARM está conformado por 280 casos clínicos de opción múltiple. Cada uno contiene diversas preguntas enfocadas en 4 especialidades troncales.
- Medicina Interna.
- Pediatría.
- Ginecología y Obstetricia.
- Cirugía General.
Además también se incluyen casos y preguntas que exploran conocimientos fundamentales aplicables a cualquier otros campos como Medicina Familiar, Urgencias, Salud Pública y Epidemiología.
Consejos básicos para aprobar el ENARM
- Define tu especialidad objetivo: Investiga los puntajes de corte de las últimas convocatorias. Esto te dará un objetivo de puntaje claro y te permitirá enfocar tu estudio en las áreas con mayor peso o en las que necesitas destacar.
- Crea un plan de estudio estratégico: Diseña un cronograma realista que cubra todas las áreas troncales (Medicina Interna, Pediatría, Gineco-Obstetricia, Cirugía General, Urgencias y Medicina Familiar). Divide el material en rondas de estudio (una primera ronda de comprensión profunda y dos o tres de repaso y consolidación).
- Prioriza por Prevalencia: Céntrate en lo más preguntado. Dedica la mayor parte de tu tiempo a estudiar las patologías de alta prevalencia en México, las Guías de Práctica Clínica (GPC) mexicanas y los temas de la medicina general que son indispensables (esquemas de vacunación, diabetes, hipertensión, diarrea aguda, etc.).
- Simula la experiencia real: Realiza simulacros de examen completos (280 preguntas, de 4 a 6 horas) bajo condiciones idénticas a las del ENARM (sin interrupciones, con límite de tiempo). Esto es vital para medir tu resistencia mental y aprender a gestionar el tiempo.
- Cuida tu salud física y mental: El rendimiento cognitivo depende del descanso. Duerme al menos 7-8 horas la noche anterior al examen y durante tu preparación. Mantén una buena alimentación y realiza actividad física moderada para reducir el estrés.
- Estrategia de respuesta en la prueba: El día del ENARM, lee la pregunta hasta el final antes de ver las opciones. Si una pregunta te detiene demasiado, márcala y sigue adelante. No dejes ninguna pregunta sin responder, pues no hay penalización por respuestas incorrectas.
- Confía en tu preparación: Mantén la calma y la actitud positiva. Evita las discusiones de último minuto con otros aspirantes o las revisiones de temas nuevos justo antes del examen. Recuerda que has invertido meses de esfuerzo. Llega a la sede con tiempo, ropa cómoda y toda la documentación requerida.