More
    InicioHoy en SaludiarioENARM 2025: ¿Por qué no tuvo casos clínicos en inglés?

    ENARM 2025: ¿Por qué no tuvo casos clínicos en inglés?

    Publicado

    Después de muchas expectativas por fin se aplicó el ENARM 2025 y una de las mayores sorpresas fue que no tuvo casos clínicos en inglés. Para algunos aspirantes fue un alivio porque permitió comprender en su totalidad todas las preguntas. Mientras que otros mostraron molestia porque el idioma incluso es obligatorio para poder ingresar a la residencia en algunos hospitales.

    La edición actual de la prueba sigue en curso y forma parte de un extenso proceso para poder cursar una especialidad médica en México. Además de la complejidad se caracteriza por los pocos lugares que ofrece. Tan sólo en la actualidad apenas 4 de cada 10 aspirantes son seleccionados, lo que significa que los demás deben esperar un año completo para presentar el examen de nuevo o simplemente renunciar a su sueño.

    También lee: ¿Qué servicios ofrece la primera clínica estética exclusiva para hombres en México?

    ENARM 2025: ¿Cuántos casos clínicos incluyó?

    En términos sencillos el ENARM es un examen de conocimientos que contiene 280 casos clínicos de opción múltiple. Su contenido está basado en todo lo que los médicos generales aprenden durante su formación en la universidad y el internado.

    Durante las últimas ediciones el examen se distinguió por tener 30 casos clínicos redactados en inglés. No es una cifra menor porque equivale a poco más del 10% del total de la prueba.

    Guía para médicos: 4 consejos para cuidar la salud mental dentro del consultorio

    ¿Por qué el ENARM 2025 no tuvo casos clínicos en inglés?

    A pesar de todo lo anterior, la mayor sorpresa del ENARM 2025 fue que no tuvo casos clínicos en inglés. Hasta el momento la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) no ha publicado el motivo detrás de esta decisión aunque ya existen teorías entre la comunidad médica.

    Acerca de este tema el Dr. Reyner Solís, quien tiene la especialidad de Medicina Familiar, publicó un video con su opinión. Lo que menciona es que probablemente el cambio se generó por todas las críticas que recibieron las versiones previas del ENARM.

    De manera constante se criticó que la redacción, ortografía y sintaxis de los casos clínicos en inglés era errónea. Incluso se llegó a pensar que los encargados de preparar las preguntas usaban traductores de internet pero nunca revisaban los textos finales.

    @ocurrenciasdrreyner

    ENARM sin preguntas en inglés por #OcurrenciasDrReyner #medstudent #enarm #residenciamedica

    ♬ sonido original – Ocurrencias Dr Reyner – Ocurrencias Dr Reyner

    ¿Dominar el idioma inglés es necesario para la especialidad médica?

    Por otra parte, aunque el inglés no formó parte de los casos clínicos del ENARM 2025, al final se trata de un idioma crucial para todos los médicos que aspiran a convertirse en especialistas.

    De hecho las convocatorias de muchos de los hospitales de mayor renombre en el país lo solicitan dentro de los requisitos obligatorios para poder ingresar a la residencia. Por lo tanto, incluso quienes obtienen un alto puntaje en la prueba pero no tienen un documento que acredite su dominio del inglés no son aceptados.

    Y otro motivo por el que el inglés es fundamental en la residencia es porque todos los artículos científicos que se publican en las revistas más importantes del idioma están redactados en dicho idioma.

    Con esto en mente, para mantenerse actualizado y conocer los avances más recientes dentro del campo médico es obligatorio al menos tener nociones básicas del inglés.

    Sumado a todo lo anterior se encuentra la posibilidad de poder hacer rotaciones médicas en hospitales de otros países. En caso de acceder a este beneficio, el idioma en el que se comunican los doctores entre colegas, sin importar el lugar, suele ser el inglés.

    Y en tu caso, ¿qué opinas acerca de la decisión de quitar las preguntas en inglés en el ENARM 2025?

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estos fueron los 3 mejores puntajes del examen

    La lista de los mejores puntajes del ENARM 2025 la encabeza un doctor con 82.3214 que desea ingresar a Medicina Interna, ¿sabes quién es?

    Los 3 mejores hospitales para hacer la residencia de Genética Médica en México según los doctores

    Dentro de los mejores hospitales de Genética Médica en México hay unidades que se encuentran en la CDMX, Nuevo León y Jalisco.

    Entrevista con la Dra. Ana Isabel Sanz: ¿Por qué la depresión también debe tratarse como un problema de inclusión?

    En Saludiario platicamos con la psiquiatra Ana Isabel Sanz acerca de la depresión y los cuidados adecuados para evitar la exclusión.

    ¿Qué servicios ofrece la primera clínica estética exclusiva para hombres en México?

    La primera clínica estética para hombres en México ofrece servicios faciales y corporales pero sin la necesidad de cirugías.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estos fueron los 3 mejores puntajes del examen

    La lista de los mejores puntajes del ENARM 2025 la encabeza un doctor con 82.3214 que desea ingresar a Medicina Interna, ¿sabes quién es?

    Los 3 mejores hospitales para hacer la residencia de Genética Médica en México según los doctores

    Dentro de los mejores hospitales de Genética Médica en México hay unidades que se encuentran en la CDMX, Nuevo León y Jalisco.

    Entrevista con la Dra. Ana Isabel Sanz: ¿Por qué la depresión también debe tratarse como un problema de inclusión?

    En Saludiario platicamos con la psiquiatra Ana Isabel Sanz acerca de la depresión y los cuidados adecuados para evitar la exclusión.