More
    InicioHoy en SaludiarioENARM 2026: Aquí puedes conocer los mejores cursos de estudio

    ENARM 2026: Aquí puedes conocer los mejores cursos de estudio

    Publicado

    Si tienes pensado presentar el ENARM 2026 y estás interesado en pagar por cursos de estudio sabes que hay una amplia oferta. Aunque todos tienen el mismo objetivo de ayudar a aprobar el examen, la realidad es que cada uno tiene sus propias características que los distinguen de los demás. Pero entonces, ¿cuál es la mejor opción y por qué?

    Sin duda se trata de una pregunta bastante compleja y muy subjetiva y por eso lo mejor es conocer la experiencia de otros médicos. Al final, no se trata de identificar al “mejor” sino al que ofrece lo que tú buscas y se adapta a tus necesidades.

    Como mencionamos, la lista de opciones es bastante extensa y más con la proliferación del mundo digital. Más allá de las alternativas presenciales ahora hay múltiples plataformas en donde se puede acceder a las clases a distancia.

    También lee: Los 3 mejores hospitales para hacer la residencia de Genética Médica en México según los doctores

    ENARM 2026: ¿Qué cursos de estudio existen?

    Para identificar las ventajas, desventajas y características de los principales cursos de estudio para el ENARM fue creada la plataforma Padlet. Su principal virtud es que permite conocer los comentarios de los jóvenes que participaron en la edición del 2025 y cada uno escribió lo que más y menos le gustó de su respectivo curso.

    • Punto ENARM.
    • Dr. Re.
    • Dr. Prieto.
    • ENARMASTER.
    • Edwin Madera.
    • ProEdumed.
    • Dr. García.
    • PUEP ENARM.
    • EASYENARM.
    • CCM Curso Intensivo.
    • ENARMIND.
    • Doc Max.
    • ARM UANL.
    @gerardoemmerth

    Si ya tomaste curso para el ENARM 2025, deja tu reseña 💬 Y si vas rumbo al ENARM 2026 y aún no sabes cuál elegir, aquí puedes leer experiencias REALES de quienes ya los tomaron 👀 Cursos que aparecen en la plataforma: @PuntoENARM @Dr. Re @Curso Dr. Prieto @ENARMaster @TÍO y DRA PROEDUMED @Dr Garcia @PUEP ENARM @dr.luisibara @ENARMIND @Doc Max #enarm #medicina #medstudent #doctor #enarm2025

    ♬ sonido original – Dr Gerardo G. Emmerth

    ¿Vale la pena pagar por un curso de estudio para el ENARM?

    Pagar por un curso de estudio para el ENARM vale la pena para muchos médicos generales debido a que ofrece estructura, enfoque y eficiencia en la preparación. Además es una forma ideal para hacer repasos de los principales temas que abarca el examen y así llegar mejor preparados al gran día.

    Enfoque y contenido priorizado

    El temario del ENARM es extremadamente amplio. Un curso pagado ofrece:

    • Contenido filtrado y dirigido: Los cursos han analizado exámenes anteriores y guías oficiales para concentrarse exclusivamente en los temas de alta prevalencia y rentabilidad que realmente se preguntan en el examen.
    • Actualización constante: Los buenos cursos se actualizan anualmente con los cambios más recientes en las Guías de Práctica Clínica (GPC) y las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), que son fuentes clave para el examen.

    Estructura, disciplina y eficiencia

    El mayor desafío del autoestudio es la organización. Un curso proporciona un marco de estudio rígido y eficiente.

    • Cronograma definido: Te obliga a seguir una ruta de estudio diaria o semanal, asegurando que se cubra todo el temario en el tiempo disponible. Esto evita la procrastinación y la sensación de agobio.
    • Detección de debilidades: Los exámenes diagnósticos y las evaluaciones modulares permiten identificar objetivamente las áreas donde el médico debe enfocar más su estudio, haciendo el tiempo invertido mucho más productivo.
    • Material de estudio conciso: Proporcionan manuales o resúmenes de estudio que condensan información de libros extensos y guías oficiales, optimizando el tiempo de lectura y retención.

    Apoyo emocional y comunitario

    El proceso de preparación es altamente estresante. Los cursos de estudio para el ENARM ofrecen beneficios intangibles.

    • Acompañamiento: Muchos cursos incluyen apoyo pedagógico o incluso psicológico para manejar la ansiedad y la presión.
    • Comunidad: Estudiar junto a otros médicos en la misma situación fomenta el networking y proporciona un sistema de apoyo mutuo y resolución de dudas compartidas.

    Y de acuerdo con tu experiencia, ¿cuáles son los mejores cursos de estudio para el ENARM?

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Especialidad médica: Guía para elegir la opción más adecuada para ti

    Elegir una especialidad médica es una de las decisiones más importantes en la carrera de un doctor porque marca su futuro profesional.

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Geriatría en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Geriatría en México están el INCMNSZ, Centro Médico ABC y el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara.

    El cáncer colorrectal no es exclusivo de los adultos mayores: 1 de cada 10 casos ocurre en menores de 50 años

    El cáncer colorrectal es el tercer tipo de tumor más frecuente en el mundo y representa alrededor del 10% de todos los casos de neoplasias.

    Obesidad y salud cerebral: ¿Existe una conexión entre la mente y el metabolismo?

    Aunque la obesidad y la salud cerebral están interconectadas, muchas veces se abordan por separado, lo que perjudica los resultados.

    Más contenido de salud

    Especialidad médica: Guía para elegir la opción más adecuada para ti

    Elegir una especialidad médica es una de las decisiones más importantes en la carrera de un doctor porque marca su futuro profesional.

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Geriatría en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Geriatría en México están el INCMNSZ, Centro Médico ABC y el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara.

    El cáncer colorrectal no es exclusivo de los adultos mayores: 1 de cada 10 casos ocurre en menores de 50 años

    El cáncer colorrectal es el tercer tipo de tumor más frecuente en el mundo y representa alrededor del 10% de todos los casos de neoplasias.