More
    InicioEspecialidades MédicasENARM 2026: ¿Cuándo se publicará la convocatoria oficial?

    ENARM 2026: ¿Cuándo se publicará la convocatoria oficial?

    Publicado

    En el siguiente artículo te vamos a compartir la fecha de publicación de la convocatoria oficial del ENARM 2026. Todo está basado en lo que ocurrió en la edición anterior y por lo regular la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) suele repetir los tiempos para el registro de aspirantes.

    Antes que nada es importante recordar que actualmente sigue abierto el proceso del ENARM 2025. En estos momentos los médicos que presentaron el examen están en la etapa de selección de especialidad. Algo inédito es que por primera ocasión también pueden elegir su sede hospitalaria.

    Incluso la fecha de inicio de la residencia médica en el caso de los doctores que concluyen de forma satisfactoria todo el proceso es el 1 de marzo del 2026.

    También lee: Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    ENARM 2026: ¿Cuándo se publicará la convocatoria oficial?

    En la edición actual del ENARM la convocatoria oficial fue publicada el 31 de marzo de 2025.

    Con esto en mente, se prevé que los requisitos de inscripción para el ENARM 2026 sean revelados a finales de marzo o inicios de abril del próximo año.

    El punto más importante es que la convocatoria oficial siempre se publica en la página de internet de la CIFRHS. Por lo tanto, si te interesa participar en la siguiente edición debes estar atento porque el documento contiene toda la información sobre la ficha de pago para hacer el depósito en el banco.

    Síndrome de Google: ¿Qué es y por qué la tecnología puede ser peligrosa?

    ¿Cuál será el precio de aplicación del ENARM 2026?

    Por otra parte, el ENARM nunca es gratuito porque es necesario pagar para tener derecho a presentarlo.

    Con respecto al monto, el ENARM 2025 tuvo un precio de 3,300 pesos y todo hace suponer que en la siguiente edición la cifra podría ser igual o incluso ligeramente superior.

    ¿Cuál es la posible fecha de aplicación del ENARM 2026?

    Otra de las preguntas frecuentes entre los aspirantes es acerca de la posible fecha de aplicación del examen. De manera convencional hay tres días (martes, miércoles y jueves) con dos turnos cada uno para acudir a cualquiera de las sedes oficiales.

    A partir de nuestros pronósticos lo más probable es que el ENARM 2026 se aplique los días 22, 23 y 24 de septiembre del próximo año. Todo está basado en lo que ha ocurrido en las últimas ediciones.

    También lee: Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    ¿Cuánto tiempo se necesita estudiar para presentar el ENARM?

    Por otra parte, debido a la complejidad del examen, por lo regular los cursos de estudio y preparación empiezan desde un año antes. El objetivo es tener el tiempo suficiente para abarcar los principales temas que conforman la prueba.

    De esta manera se busca llegar con los conocimientos frescos al día de aplicación del examen. En caso contrario no se pueden dar los repasos suficientes y hay más riesgo de no conseguir el suficiente puntaje para ingresar a la residencia.

    Aunque es importante dejar en claro que no existe un tiempo fijo para hacer los repasos. Algunos jóvenes empiezan apenas unos meses antes de la prueba y logran obtener un puntaje suficiente para obtener una plaza.

    Más recientes

    Día Mundial del Infarto Cerebral: Cada 2 segundos ocurre un caso

    Se estima que cada año ocurren alrededor de 12 millones de casos de infarto cerebral a nivel mundial y muchos son fatales.

    Mañanas Médicas con Saludiario: conclusiones finales sobre el manejo del dolor

    La tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se enfocó en el manejo del dolor y la importancia de la actualización constante.

    Mañanas Médicas con Saludiario: Ibuprofeno: maximizando la eficacia y la seguridad a través de la formulación

    Dentro de la tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se llevó a cabo una ponencia acerca del ibuprofeno para combatir el dolor.

    Mañanas Médicas con Saludiario: Dolor infantil en México

    Con el objetivo de propiciar el diálogo y el intercambio de conocimientos se llevó...

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Infarto Cerebral: Cada 2 segundos ocurre un caso

    Se estima que cada año ocurren alrededor de 12 millones de casos de infarto cerebral a nivel mundial y muchos son fatales.

    Mañanas Médicas con Saludiario: conclusiones finales sobre el manejo del dolor

    La tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se enfocó en el manejo del dolor y la importancia de la actualización constante.

    Mañanas Médicas con Saludiario: Ibuprofeno: maximizando la eficacia y la seguridad a través de la formulación

    Dentro de la tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se llevó a cabo una ponencia acerca del ibuprofeno para combatir el dolor.