More
    InicioEspecialidades MédicasENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar...

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    Publicado

    En estos momentos el ENARM 2026 puede parecer lejano pero en realidad el tiempo es relativo. Para triunfar en el examen es necesario empezar con los repasos con el suficiente tiempo de anticipación. El objetivo es abarcar todos los temas durante la preparación para llegar en plenitud al día de la prueba. De esta forma siempre aumentan las probabilidades de éxito para ingresar a la residencia médica.

    Por otra parte, no existe un tiempo ideal para empezar con la preparación para un examen tan importante como el ENARM. Debido a su magnitud y tamaño la principal recomendación es empezar desde un año antes. Aunque no se trata de una regla general porque todo depende de cada aspirante.

    También lee: ENARM 2025: ¿Cuándo es el día de INICIO de la residencia médica para los doctores que obtienen una plaza?

    ENARM 2026: ¿Cuándo se aplicará el examen?

    En estos momentos la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) todavía no ha publicado la convocatoria oficial.

    Aunque de acuerdo con lo ocurrido en las ediciones previas es bastante probable que el ENARM 2026 se aplique a finales de septiembre del próximo año.

    De cualquier forma es necesario esperar a la publicación de la convocatoria oficial. Tampoco existe una fecha pero por lo regular se revela entre marzo y abril de cada año.

    ¿Cómo leer las Guías de Práctica Clínica de una forma correcta?

    ¿Cuál es la mejor forma de preparación para el ENARM 2026?

    En este punto es importante aclarar que tampoco existe una forma perfecta de preparación porque todo depende de cada persona. Algunas son autodidactas y otras prefieren pagar por un curso de estudio.

    Aunque una parte fundamental que se debe comprender es que al final las fuentes oficiales son las mismas. Para la elaboración de todas las versiones del ENARM siempre se utilizan las Guías de Práctica Clínica (GPC) y por lo tanto son los documentos que se deben utilizar al momento de estudiar.

    Las GPC son un conjunto de recomendaciones, basadas en la mejor evidencia científica disponible, que tienen como objetivo orientar a los profesionales de la salud y a los pacientes en la toma de decisiones sobre el diagnóstico, tratamiento y manejo de condiciones clínicas específicas.

    También lee: ¿Cuáles son los temas más preguntados en el ENARM?

    ¿Cuántas Guías de Práctica Clínica existen?

    Ahora sigue la pregunta central y más importante. Hasta el 2024 existían 832 Guías de Práctica Clínica aunque no se trata de una cifra definitiva. De manera constante se publican nuevas y se actualizan las existentes. Por eso es fundamental estar al tanto de las novedades.

    Acerca de su elaboración, todas son redactadas por el Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (CENETEC), el cual es un órgano asesor de la Secretaría de Salud (SSA), y trabaja en conjunto con diversas instituciones del Sistema Nacional de Salud (SNS).

    Por otra parte, la buena noticia es que todas las Guías de Práctica Clínica son gratuitas y se pueden consultar a través de internet. Si quieres revisar el catálogo maestro lo puedes encontrar en el siguiente enlace.

    ¿Son los únicos documentos oficiales que se deben estudiar para el ENARM 2026?

    Las Guías de Práctica Clínica son los documentos base con la que se elabora el ENARM pero no son los únicos. También existen otros que vale la pena leer y conocer para tener una preparación más completa.

    • Normas Oficiales Mexicanas.
    • Cursos de capacitación avalados por universidades.
    • Información oficial publicada por la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed).

     

    Más recientes

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Día Mundial de la Neumonía 2025: ¿Quién es el causante de esta enfermedad?

    Desde el 2009 cada 12 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Neumonía para generar conciencia acerca de esta enfermedad.

    Más contenido de salud

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.