More
    InicioHoy en SaludiarioENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Publicado

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces la siguiente información es para ti porque te vamos a compartir algunos canales de YouTube ideales para estudiar. Aunque recuerda que en todos los casos se trata de un método complementario y de ninguna manera sustituye otras formas de preparación para el examen.

    La preparación es fundamental para enfrentar cualquier prueba y más cuando se trata de una que define el futuro profesional de un médico. Al mismo tiempo, las herramientas actuales permiten que los repasos vayan más allá de leer libros o los apuntes de la universidad.

    También lee: Dificultades que deben enfrentar los médicos residentes en México

    Principales fuentes de estudio para el ENARM

    Más allá del método, la principal fuente de estudio para el ENARM siempre es consultar las Guías de Práctica Clínica. Se trata de documentos elaborados por el Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (CENETEC) y todos se encuentran disponibles de forma gratuita en internet en el siguiente enlace.

    Lo más convencional es leer cada una de las guías para comprender los puntos más relevantes. Aunque hoy, gracias a la tecnología, es posible aprender a través de otros formatos como los videos.

    Canales de YouTube ideales para estudiar para el ENARM

    Con lo anterior en mente, a continuación te compartimos algunos canales de YouTube que son ideales para estudiar para el ENARM.

    Aesculapyus: Este canal ofrece contenido relacionado con el ENARM y actualización médica.

    Dr. Re: Es un canal con videos educativos para estudiantes de medicina.

    La Caja Médica: Es un canal con contenido variado para la formación médica, incluyendo temas relevantes para el ENARM.

    Dr. Curtfly: Es un canal de YouTube que proporciona recursos para estudiar para el ENARM.

    As Enarm: Este canal se enfoca específicamente en la preparación para el ENARM, ofreciendo contenido gratuito, tips y casos clínicos.

    Punto ENARM: Ofrece clases resumidas, simulacros y talleres de casos clínicos para el ENARM.

    También lee: Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    ¿Cuáles son las ventajas de utilizar videos de Youtube para estudiar para el ENARM?

    • Accesibilidad y gratuidad: Muchos canales ofrecen contenido de alta calidad de forma gratuita, lo que los hace accesibles para todos los estudiantes, independientemente de su situación económica.
    • Flexibilidad: Puedes estudiar a tu propio ritmo y en cualquier momento y lugar.
    • Variedad de Contenido y Estilos de Enseñanza: Encontrarás diferentes profesores y enfoques para un mismo tema, lo que te permite elegir el que mejor se adapte a tu forma de aprender. Algunos canales utilizan animaciones, otros explicaciones detalladas, y algunos se enfocan en nemotecnias o casos clínicos.
    • Refuerzo visual y auditivo: Los videos combinan elementos visuales y auditivos, lo que puede mejorar la comprensión y retención de información compleja, especialmente en temas médicos que involucran procesos o anatomía.
    • Repaso y clarificación: Puedes pausar, retroceder y ver los videos tantas veces como necesites para comprender un concepto. Son excelentes para repasar temas ya vistos o para aclarar dudas específicas.
    • Contenido actualizado: Muchos creadores de contenido se esfuerzan por mantener sus videos actualizados con las últimas guías de práctica clínica y tendencias del examen.
    • Comunidad y apoyo: Algunos canales tienen comunidades activas donde los estudiantes pueden interactuar, hacer preguntas y compartir experiencias, lo que puede ser motivador y útil.
    • Enfoque en el ENARM: Existen canales específicamente dedicados a la preparación del ENARM, lo que significa que el contenido está diseñado para cubrir los temas y el formato de preguntas más relevantes para el examen.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Diagnóstico de alergias: ¿Cuáles son las pruebas más novedosas?

    Las alergias nunca son molestias menores y para tener una correcta calidad de vida es necesario su diagnóstico oportuno.

    Más contenido de salud

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.