More
    InicioHoy en SaludiarioENARM: ¿Cómo deben ser los últimos repasos antes del examen?

    ENARM: ¿Cómo deben ser los últimos repasos antes del examen?

    Publicado

    Estamos a poco más de un mes del ENARM y significa que es momento de dar los últimos repasos. La rutina de estudio durante los siguientes días debe ser completamente diferente a todo lo que hiciste antes. El objetivo es simplemente reafirmar todo lo que ya aprendiste y leer temas específicos o de lo contrario vas a terminar agobiado.

    Aunque al inicio la fecha parecía bastante lejana ahora es todo lo contrario. El momento decisivo para los médicos generales que desean cursar una especialidad cada vez luce más cercano. Por lo mismo, es momento de analizar los detalles finales para llegar lo mejor preparado al gran día.

    También lee: Biblioteca Médica Digital de la UNAM: ¿Cómo funciona y cuáles son sus beneficios?

    Pero antes, ¿cuándo se aplicará el ENARM 2025?

    De acuerdo con la convocatoria de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS), el ENARM 2025 se aplicará del 23 al 25 de septiembre.

    Consejos para dar los últimos repasos antes del ENARM

    Para estos momentos ya tuviste que repasar al menos una vez las Guías de Práctica Clínica. Para complementar tu método de estudio debes hacer lo siguiente durante tus últimos repasos antes del ENARM. Ya no se trata de aprender nuevos conceptos, sino de consolidar, repasar y afinar la estrategia para el día del examen.

    Utiliza simuladores para verificar tu nivel de conocimientos

    • Simuladores diarios o casi diarios: Este es el momento de hacer tantos simuladores de examen como sea posible. La práctica es la mejor forma de acostumbrarse al formato de las preguntas, al tiempo limitado y a la presión de la prueba real.
    • Análisis detallado de errores: No basta con hacer un simulador y ver el resultado. Es crucial analizar cada pregunta que se respondió incorrectamente. ¿Por qué me equivoqué? ¿Fue un error de concepto, de razonamiento, o un descuido? Identificar patrones de error te ayudará a enfocar el repaso en tus puntos débiles.
    • Condiciones reales: Realiza los simuladores en un ambiente tranquilo y sin interrupciones, respetando el tiempo del examen (6 horas). Esto te ayudará a entrenar tu resistencia mental y a manejar la fatiga que implica un examen tan largo.

    Reafirma todo lo que ya aprendiste

    • Olvídate de temas nuevos: Durante tus últimos repasos debes estar consciente que ya no vas a aprender nuevos temas sino simplemente vas a reafirmar lo que ya sabes. El cerebro necesita tiempo para asimilar información, y en este punto, el estrés de intentar memorizar algo nuevo puede ser contraproducente y afectar lo que ya se sabe.
    • Repaso rápido y estratégico: El objetivo es hacer un repaso de los temas de mayor peso en el examen. Utiliza tus resúmenes, mapas mentales o tarjetas de estudio (flashcards) que hayas creado a lo largo del año. La idea es leer rápidamente, refrescar la memoria y reforzar conceptos clave, no volver a leer los manuales completos.

    También lee: Los mayores desafíos que enfrentan los médicos en la actualidad: Desde la carga laboral hasta la presión financiera

    Prepárate para el día del examen

    • Logística previa: Unos días antes, asegúrate de tener todo listo: identificación oficial, comprobante de registro, y cualquier otro documento necesario. Localiza el lugar del examen y planifica la ruta para evitar sorpresas o retrasos.
    • Comida y vestimenta: Desayuna algo nutritivo y ligero el día del examen. Vístete de forma cómoda y en capas, para poder adaptarte a la temperatura del salón.
    • Confianza y calma: Al final, la confianza en tu preparación es clave. Evita repasar a último minuto. Durante el examen, lee con atención cada pregunta, identifica las palabras clave y descarta las opciones incorrectas de manera sistemática. Si te quedas atascado en una pregunta, pasa a la siguiente y regresa más tarde si te da tiempo.

    Al final, recuerda que los últimos repasos antes del ENARM sólo son para revisar puntos específicos. El resto consiste en descansar todo lo que te sea posible, hacer ejercicio o cualquier otra actividad que sea de utilidad para relajar tu mente y así llegar lo mejor preparado al gran día.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Catálogo con todas sedes por especialidad para hacer la residencia

    Si vas a presentar el ENARM revisa el documento oficial de la CIFRHS con todas las sedes disponibles para cursar la residencia médica.

    Biblioteca Médica Digital de la UNAM: ¿Cómo funciona y cuáles son sus beneficios?

    La Biblioteca Médica Digital de la UNAM permite acceder sin costo a las principales revistas y libros electrónicos de editoriales y sociedades científicas del mundo.

    Médicos mexicanos inventan un estimulador neuromuscular de bajo costo para revolucionar la rehabilitación

    Un grupo de médicos mexicanos del INRLGII obtuvo la patente de un novedoso estimulador neuromuscular de bajo costo.

    ENTREVISTA: ¿Por qué la bacteria Helicobacter Pylori es tan frecuente en el mundo?

    La bacteria Helicobacter Pylori es causante de la infección crónica más frecuente porque afecta a casi el 50% de la población global.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Catálogo con todas sedes por especialidad para hacer la residencia

    Si vas a presentar el ENARM revisa el documento oficial de la CIFRHS con todas las sedes disponibles para cursar la residencia médica.

    Biblioteca Médica Digital de la UNAM: ¿Cómo funciona y cuáles son sus beneficios?

    La Biblioteca Médica Digital de la UNAM permite acceder sin costo a las principales revistas y libros electrónicos de editoriales y sociedades científicas del mundo.

    Médicos mexicanos inventan un estimulador neuromuscular de bajo costo para revolucionar la rehabilitación

    Un grupo de médicos mexicanos del INRLGII obtuvo la patente de un novedoso estimulador neuromuscular de bajo costo.