More
    InicioHoy en SaludiarioENARM: ¿Cuáles son las 5 especialidades con los puntajes más altos?

    ENARM: ¿Cuáles son las 5 especialidades con los puntajes más altos?

    Publicado

    Una de las preguntas más frecuentes en cada edición del ENARM es la relacionada con las especialidades que obtienen los puntajes más altos. A todos les interesa conocer el rendimiento general y también es una manera de conocer las áreas en donde existe una mayor competencia.

    La preparación para un examen de conocimientos es diferente en cada persona. Algunos son autodidactas pero también hay otros que prefieren pagar cursos de estudio. Al final lo que más importa es la constancia y disciplina para lograr la meta de conseguir una plaza.

    ¿Qué es el ENARM?

    El ENARM es un instrumento objetivo y consensuado de medición de conocimientos en el contexto del ejercicio de la medicina general y constituye la primera etapa del proceso para ingresar al Sistema Nacional de Residencias Médicas (SNRM).

    Siempre se desarrolla mediante procesos auditados y certificados notarialmente durante el proceso de aplicación del examen. Cuenta con un sistema de seguridad integral que garantiza la calidad, seguridad y confidencialidad de todos los procesos.

    Dicho con otras palabras, el ENARM es el examen que deben presentar todos los médicos generales que desean convertirse en especialistas. Aunque debido a la elevada demanda de aspirantes sólo los que obtienen las mejores calificaciones consiguen un lugar.

    ¿Cuáles son las especialidades con los puntajes más altos en el ENARM?

    En estos momentos el proceso del ENARM 2024 se encuentra en curso pero a través de los registros de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) es posible conocer las especialidades que lograron los puntajes más altos el año pasado.

    • Pediatría – 83.3929
    • Oftalmología – 82.6786
    • Cirugía General – 81.6071
    • Medicina Interna – 81.6071
    • Imagenología Diagnóstica y Terapéutica – 81.25

    A lo largo de las últimas ediciones se ha registrado una “lucha” en la batalla por la cima de la prueba. En el 2023 la especialidad con mejor rendimiento fue Pediatría porque consiguió un puntaje general de 83.3929.

    Aunque al ir hacia atrás los resultados han mostrado algunas diferencias. En las ediciones del ENARM 2022, 2021 y 2020 la triunfadora absoluta fue Medicina Interna. Mientras que en el 2019 la primera posición fue para Traumatología y Ortopedia.

    ¿Qué especialidades de entrada directa se pueden elegir en el ENARM?

    • Anatomía Patológica.
    • Anestesiología.
    • Audiología, Otoneurología y Foniatría.
    • Calidad de la Atención Clínica.
    • Cirugía General.
    • Epidemiología.
    • Genética Médica.
    • Geriatría.
    • Ginecología y Obstetricia.
    • Imagenología, Diagnóstica y Terapéutica.
    • Medicina de la Actividad Física y Deportiva.
    • Medicina de Rehabilitación.
    • Medicina de Urgencias.
    • Medicina del Trabajo y Ambiental.
    • Medicina Familiar.
    • Medicina Interna.
    • Medicina Nuclear e Imagenología Molecular.
    • Medicina Paliativa.
    • Medicina Preventiva.
    • Neumología.
    • Oftalmología.
    • Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
    • Patología Clínica.
    • Pediatría.
    • Psiquiatría.
    • Radio Oncología.
    • Traumatología y Ortopedia.

    ¿Cuándo y por qué surgió el ENARM?

    En 1977 se le encargó la elaboración del primer ENARM de la historia. La prueba nacional es descrita como un instrumento de medición de conocimientos de medicina general. Fue creada para seleccionar dentro de los doctores generales a los más capacitados para convertirse en especialistas.

    Uno de los problemas es que con el pasar de los años ha existido un crecimiento desigual entre el número de aspirantes y el de las plazas que se ofrecen. Mientras cada vez más jóvenes presentan la prueba, los lugares disponibles se mantuvieron estables durante décadas.

    Finalmente, ¿cuáles crees que serán las especialidades con los puntajes más altos en el ENARM 2024?

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Gráfica del día: Los países con la mejor calidad de vida digital del mundo

    Dentro de los países con mejor calidad de vida digital se encuentran Alemania, Finlandia, Francia, Países Bajos, Dinamarca y Austria.

    Acceso a la atención de salud mental para adolescentes en zonas indígenas de México

    El acceso a la atención de salud mental para adolescentes en comunidades indígenas de...

    Omnicanal en farma — cómo mejorar la relación médico-paciente sin saturar

    En la actualidad, dentro del marketing farmacéutico la omnicanalidad no se trata de volumen, sino de relevancia.

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los países con la mejor calidad de vida digital del mundo

    Dentro de los países con mejor calidad de vida digital se encuentran Alemania, Finlandia, Francia, Países Bajos, Dinamarca y Austria.

    Acceso a la atención de salud mental para adolescentes en zonas indígenas de México

    El acceso a la atención de salud mental para adolescentes en comunidades indígenas de...

    Omnicanal en farma — cómo mejorar la relación médico-paciente sin saturar

    En la actualidad, dentro del marketing farmacéutico la omnicanalidad no se trata de volumen, sino de relevancia.