More
    InicioEspecialidades MédicasENARM: ¿Cuántas preguntas de cada especialidad médica tiene el examen?

    ENARM: ¿Cuántas preguntas de cada especialidad médica tiene el examen?

    Publicado

    En el siguiente artículo te vamos a compartir la cantidad exacta de preguntas de cada especialidad médica que tiene el ENARM. El objetivo es tener una idea más clara de su contenido y estructura para enfrentar de mejor manera la prueba. Al final todo cuenta para aumentar tus probabilidades de obtener una plaza para la residencia médica.

    La forma más compacta para describir al examen es que consiste de una prueba con casos clínicos de opción múltiple. El objetivo es medir los conocimientos de los médicos generales para seleccionar a los más capacitados y permitir que puedan continuar con su preparación rumbo a la especialidad.

    Por su parte, la máxima autoridad en este tema es la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS). Se encarga tanto de la elaboración de la prueba como de la calificación y todo el proceso que se debe seguir para ingresar a cada hospital.

    También lee: ENARM 2025: Así es el examen psicométrico para entrar a la residencia médica (VIDEO)

    ENARM: ¿Cuántas preguntas tiene el examen?

    De manera constante se modifica el contenido del examen aunque hasta la edición del 2025 su estructura es la misma. En la actualidad el ENARM está conformado por 280 preguntas redactadas en formato de casos clínicos.

    Por otra parte, aunque el examen es un resumen de todo lo visto en la Licenciatura de Medicina e internado médico, su redacción está enfocada en 4 especialidades médicas consideradas troncales.

    ENARM 2025: Aumento en el número de aspirantes (2015-2025)

    Cantidad de preguntas por especialidad médica que tiene el ENARM

    Con base en lo ocurrido en la edición más reciente del ENARM, la forma en que se distribuyen las preguntas por especialidad médica es la siguiente.

    • Medicina Interna – 84 preguntas
    • Pediatría – 85 preguntas
    • Ginecología y Obstetricia – 55 preguntas
    • Cirugía General – 56 preguntas

    También lee: ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Especialidades médicas disponibles en el ENARM

    El ENARM está conformado por 27 especialidades médicas de entrada directa y cada aspirante debe elegir una.

    1. Anatomía Patológica.
    2. Anestesiología.
    3. Audiología, Otoneurología y Foniatría.
    4. Calidad de la Atención Clínica.
    5. Cirugía General.
    6. Epidemiología.
    7. Genética Médica.
    8. Geriatría.
    9. Ginecología y Obstetricia.
    10. Imagenología, Diagnóstica y Terapéutica.
    11. Medicina de la Actividad Física y Deportiva.
    12. Medicina de Rehabilitación.
    13. Medicina de Urgencias.
    14. Medicina del Trabajo y Ambiental.
    15. Medicina Familiar.
    16. Medicina Interna.
    17. Medicina Nuclear e Imagenología Molecular.
    18. Medicina Paliativa.
    19. Medicina Preventiva.
    20. Neumología.
    21. Oftalmología.
    22. Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
    23. Patología Clínica.
    24. Pediatría.
    25. Psiquiatría.
    26. Radio Oncología.
    27. Traumatología y Ortopedia.

    Número de aspirantes y plazas disponibles en el ENARM

    • Aspirantes registrados: 50,940 profesionales médicos concluyeron las etapas de inscripción.
    • Aspirantes que realizaron el examen: 44,859 médicos.
    • Plazas ofrecidas para médicos mexicanos: 18,515.
    • Plazas ofrecidas para médicos extranjeros: 439.
    • Plazas ofrecidas en total: 18,954.

    Al final, la preparación para el ENARM no es simplemente un paso académico más; es la inversión más crítica en la trayectoria profesional de un médico. Este examen funge como el único filtro para acceder a una especialidad, lo que significa que el resultado determina el futuro laboral, el área de desarrollo y, en última instancia, el impacto que el doctor tendrá en la salud pública.

    Dada la alta competitividad y el extenso temario, una preparación rigurosa y planificada es indispensable. Un estudio metódico y la práctica constante no solo aumentan las probabilidades de obtener un puntaje aprobatorio, sino que también solidifican los conocimientos esenciales que serán la base para el ejercicio de la residencia.

    Más recientes

    El Paciente Digital Mexicano 2025: Resultados del trabajo nacional más grande de su tipo

    El Paciente Digital Mexicano 2025 es una investigación acerca de los hábitos de las personas para buscar información sobre salud.

    Farmacias Similares ahora ofrece consultas de Otorrinolaringología a este controvertido precio

    Farmacias Similares extendió su catálogo de servicios y ahora en algunas sucursales ofrece consultas de especialidades como Otorrinolaringología.

    IA en las consultas de salud mental: Riesgos y oportunidades

    Las herramientas como la IA son valiosas como apoyo en las consultas de salud mental pero jamás podrán sustituir el trabajo de los psiquiatras.

    Pie diabético: Cada 30 años genera una amputación en el mundo

    El pie diabético en México se ha incrementado tanto que ya es la tercera causa de ingreso hospitalario por complicaciones.

    Más contenido de salud

    El Paciente Digital Mexicano 2025: Resultados del trabajo nacional más grande de su tipo

    El Paciente Digital Mexicano 2025 es una investigación acerca de los hábitos de las personas para buscar información sobre salud.

    Farmacias Similares ahora ofrece consultas de Otorrinolaringología a este controvertido precio

    Farmacias Similares extendió su catálogo de servicios y ahora en algunas sucursales ofrece consultas de especialidades como Otorrinolaringología.

    IA en las consultas de salud mental: Riesgos y oportunidades

    Las herramientas como la IA son valiosas como apoyo en las consultas de salud mental pero jamás podrán sustituir el trabajo de los psiquiatras.