More
    InicioHoy en SaludiarioENARM: ¿Qué especialidades médicas se pueden cursar sin presentar el examen?

    ENARM: ¿Qué especialidades médicas se pueden cursar sin presentar el examen?

    Publicado

    De manera convencional el ENARM es obligatorio para cursar cualquiera de las 27 especialidades médicas de entrada directa que existen en México. Es una prueba de conocimientos que también funciona como filtro porque los hospitales no tienen la capacidad de recibir a todos interesados en ser residentes. Pero algo que pocos conocen es que también hay otras alternativas.

    La decisión sobre continuar con la formación después de concluir la Licenciatura de Medicina es completamente personal. A veces influye la presión familiar o el entorno escolar pero no debería ser así porque lo único que se consigue es generar una mayor carga emocional.

    ¿Existen especialidades médicas para las que no se debe presentar el ENARM?

    De regreso con el tema central, aunque algunos doctores no lo saben sí existen las especialidades médicas para las que no es necesario presentar el ENARM. Todas son legales y están acreditadas ante las autoridades sanitarias.

    Incluso el Dr. Reyner Solís publicó un video en el que menciona cinco opciones que se ofrecen en distintas partes del país.

    • Medicina del Deporte – Yucatán
    • Oftalmología – Guadalajara
    • Geriatría – Puebla
    • Medicina Legal
    • Medicina Forense

    Lo que tienen en común todas las especialidades médicas mencionadas es que no es necesario presentar el ENARM. El proceso de ingreso es ajeno al de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) pero en cada una hay ciertos requisitos específicos de inscripción.

    Otra opción de especialidades médicas sin ENARM

    De manera adicional también existe otra alternativa y se trata de Regulación Sanitaria de Medicamentos y Vacunas. De hecho es una opción bastante novedosa porque fue creada en el 2023 por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Universidad de la Salud (UNISA).

    Esta especialidad está dirigida para quienes manifiesten interés y preferentemente cuenten con experiencia profesional en las diferentes dimensiones de la regulación sanitaria. También es ideal para quienes muestran disposición al trabajo interdisciplinario, experimental y colaborativo para el desarrollo de proyectos innovadores.

    Y lo más novedoso es que todas las clases son en línea. Por lo tanto, no importa el lugar en el que te encuentres porque lo único que necesitas es una computadora con conexión a internet. Para conocer a detalles los requisitos de inscripción puedes revisar el siguiente enlace.

    ¿Cuáles son las especialidades médicas para las que sí se requiere el ENARM?

    Finalmente, si quieres seguir el camino convencional rumbo a la residencia médica entonces sí debes presentar el ENARM. Es un examen que se realiza de manera anual y está conformado por 280 casos clínicos de opción múltiple. Al final, los mejores puntajes pueden elegir una de las siguientes 27 opciones.

    • Anatomía Patológica.
    • Anestesiología.
    • Audiología, Otoneurología y Foniatría.
    • Calidad de la Atención Clínica.
    • Cirugía General.
    • Epidemiología.
    • Genética Médica.
    • Geriatría.
    • Ginecología y Obstetricia.
    • Imagenología, Diagnóstica y Terapéutica.
    • Medicina de la Actividad Física y Deportiva.
    • Medicina de Rehabilitación.
    • Medicina de Urgencias.
    • Medicina del Trabajo y Ambiental.
    • Medicina Familiar.
    • Medicina Interna.
    • Medicina Nuclear e Imagenología Molecular.
    • Medicina Paliativa.
    • Medicina Preventiva.
    • Neumología.
    • Oftalmología.
    • Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
    • Patología Clínica.
    • Pediatría.
    • Psiquiatría.
    • Radio Oncología.
    • Traumatología y Ortopedia.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.